· Consulta aquí el tiempo en tu localidad
La región gallega ha sido una de las primeras en notar las consecuencias del anticiclón que congelará España durante el puente de San José. Las altas presiones provocan el aumento del viento y con ello, un tiempo seco. Cuando el cielo luce despejado, provoca un aumento de las temperaturas máximas durante las horas de sol; sin embargo cuando el sol se va, lo hace con él la fuente de calor y la ausencia de nubes permite un cambio radical de la temperatura.
Las nubes forman una especie de manto sobre la tierra, de esta manera se conserva mejor el poder calorífico que desprende nuestro planeta. Sin sol y sin este edredón que cubre la superficie, la tierra se enfría vertiginosamente y las temperaturas caen en picado.
El jueves será un día clave para el anticiclón. Este día la borrasca ocupará la zona sur de la península, lo que facilitará la llegada de aire frío y seco desde Europa y provocará que tengamos noches aún más frías. Las heladas serán protagonistas, especialmente durante el fin de semana, en Galicia.
Otro de los posibles efectos de este fenómeno son las nevadas. En principio el viento nordés mantendrá este clima seco y no se verán copos de nieve en ninguna de las cuatro provincias gallegas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 3 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 4 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 5 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 6 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 7 Feijóo se apoya en Aleix Sanmartín para quitar el voto joven a Vox
- 8 Los trabajadores que pueden adelantar la jubilación este mes
- 9 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones