· Consulta aquí el tiempo en tu localidad
La región gallega ha sido una de las primeras en notar las consecuencias del anticiclón que congelará España durante el puente de San José. Las altas presiones provocan el aumento del viento y con ello, un tiempo seco. Cuando el cielo luce despejado, provoca un aumento de las temperaturas máximas durante las horas de sol; sin embargo cuando el sol se va, lo hace con él la fuente de calor y la ausencia de nubes permite un cambio radical de la temperatura.
Las nubes forman una especie de manto sobre la tierra, de esta manera se conserva mejor el poder calorífico que desprende nuestro planeta. Sin sol y sin este edredón que cubre la superficie, la tierra se enfría vertiginosamente y las temperaturas caen en picado.
El jueves será un día clave para el anticiclón. Este día la borrasca ocupará la zona sur de la península, lo que facilitará la llegada de aire frío y seco desde Europa y provocará que tengamos noches aún más frías. Las heladas serán protagonistas, especialmente durante el fin de semana, en Galicia.
Otro de los posibles efectos de este fenómeno son las nevadas. En principio el viento nordés mantendrá este clima seco y no se verán copos de nieve en ninguna de las cuatro provincias gallegas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero