Un manto naranja se cierne sobre las principales ciudades de España. La calima entró ayer por el sur del país y hoy ya se ha extendido al resto de la península debido a las fuertes rachas de viento provocadas por la borrasca 'Celia'.
Cielos de tono rojizo y una especie de niebla que dificulta la vista. La calima es un fenómeno atmosférico caracterizado por el desplazamiento de partículas de polvo en suspensión procedente del desierto de Sáhara. El viento y las lluvias de esta semana son las que están haciendo que el aire del norte de África llegue a nuestro país, primero por Andalucía y Murcia, como ocurrió ayer, y hoy de forma generaliza por el país, especialmente en el centro y sureste. Según ha informado la Agencia Estatal de Metereología (AEMET), este viento cálido ha llegado a superar los 20ºC en algunas zonas de la península.
Mala calidad del aire y riesgo para la salud
La llegada de la lengua de polvo en suspensión ha elevado a la categoría de "extremadamente desfavorable" la calidad del aire en amplias zonas del país, por los altos niveles de concentración de las partículas PM10, que pueden afectar seriamente a la salud.
En diferentes estaciones de control de las provincias de Murcia, Alicante, Almería, Madrid, Albacete, Guadalajara, Segovia, Ávila y Burgos, entre otras, la calidad del aire es "extremadamente desfavorable".
Y es que este polvo anaranjado puede acarrear problemas para la salud por su composición. Sus partículas son capaces de entrar por las vías respiratorias y si se acumulan pueden provocar problemas respiratorios, como bronquitis.
También puede ocurrir que una persona con una enfermedad respiratoria note un empeoramiento de la misma mientras permanezca la calima. Por ello, se recomienda reducir toda la actividad al aire libre o posponerlas para cuando la calidad del aire sea buena o razonablemente buena, así como el uso de protección adecuada para los trabajos que deban ser realizados al aire libre.
Para grupos de riesgo y personas sensibles se recomienda evitar la estancia prolongada al aire libre, seguir el plan de tratamiento médico y acudir a un servicio de urgencias si el estado de salud empeora.
Te puede interesar
-
El conseller de Medio Ambiente pide acelerar las obras pendientes tras la DANA de octubre
-
La Japan Weekend confirma el auge de la cultura japonesa en España
-
La AEMET avisa: cambio drástico de temperaturas y lluvias generalizadas
-
Quién era Arturo Torró, exalcalde de Gandía y fundador de +Visión hallado muerto
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones