Después de pasar el octubre más cálido desde que se tienen registros, el otoño empieza a hacerse notar. Parece que, tras unos inverosímiles registros de 30ºC, las temperaturas comienzan a parecerse más a lo que acostumbran a estas alturas del año. El primer "zarpazo otoñal" se dejó sentir este jueves con una bajada considerable de las temperaturas y la llegada de lluvias y viento que se han ido moderando a medida que se acercaba el fin de semana.
Sin embargo, un nuevo frente se acerca por el noroeste y, tras un fin de semana de ascensos en las temperaturas máximas y un lunes más o menos estables pero, la llegada del frente a Galicia volverá a traer aire frío en altura a la península. El martes bajarían las máximas en muchas zonas del país, un descenso que se volvería a repetir el miércoles en el noroeste. Las máximas alcanzarán como mucho los 25ºC en regiones del sur peninsular, en el Mediterráneo y en Canarias.
De acuerdo con la predicción de El Tiempo.es, las mínimas subirán el domingo en casi todo el país y a partir de ahí se mantendrán estables, aunque a partir del martes en puntos del sur peninsular, podrían sumar algún grado. En gran parte del interior peninsular, los termómetros bajarán de los 10ºC, pero no se esperan heladas en zonas alejadas de las grandes cordilleras.
Nuevas lluvias a partir del lunes
El lunes 7 llegarán nuevas lluvias al oeste peninsular. A lo largo del día, llegará un frente asociado a una borrasca cercana a las islas británicas y las primeras lluvias llegarán a Galicia. Durante la tarde, ese frente irá adentrándose por el noroeste.
La mañana del miércoles 9, ese frente ya muy debilitado, dejará las últimas lluvias en el Cantábrico oriental, La Rioja, puntos del este y sur de Castilla y león y norte de Extremadura. En el resto de la península y en las islas no se esperan lluvias en los próximos días.
Lloverá en Galicia, Asturias, noroeste de Castilla y León. El frente avanzará muy lentamente y la madrugada del martes, apenas habrá alcanzado el norte de Cáceres y otros puntos de la Meseta Norte o Cantabria.
Durante la mañana del martes 8 de noviembre, las lluvias podrán alcanzar todo el cuadrante noroeste peninsular, mientras comienzan a remitir por la tarde en Galicia. El frente se quedaría entonces casi estático mientras se va debilitando y las lluvias no alcanzarían regiones del centro y nordeste.
Te puede interesar
-
La AEMET pronostica inestabilidad y un anticiclón: un vistazo a la semana meteorológica en España
-
El tiempo del fin de semana: la AEMET pronostica que la borrasca 'Ivo' abrirá paso hacia una dana
-
La borrasca Herminia avisa a más de media España, alerta nivel rojo
-
La AEMET pronostica precipitaciones en la Comunidad de Madrid
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 5 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 6 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 7 William O'Neal, el hombre que traicionó a las Panteras Negras
- 8 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 9 ‘El mundo en llamas’: el horror de las guerras mundiales en color