El verano prematuro que ha aterrizado en España en la última semana se marchará con un desplome de las temperaturas desde este miércoles en la mayor parte del país, en una jornada en la que puntos de Baleares, Cataluña, Galicia y Comunidad Valenciana estarán en aviso por viento y olas, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Los avisos por fenómenos costeros serán en Menorca (Baleares); en Tarragona y fuertes en Girona (Cataluña) y en A Coruña y Pontevedra (Galicia). Por otra parte, los avisos por viento se registrarán en Tarragona (Cataluña) y Castellón (Comunidad Valenciana).
Las temperaturas bajarán en la mayor parte del país, descenso que se notará en especial en las máximas del sureste peninsular, Málaga y Mallorca. Mientras, en el extremo norte y en zonas de interior del tercio sur no habrá grandes cambios. Así, los valores más altos que se registrarán en todo el país serán los 31ºC de Córdoba, los 30ºC de Granada y los 28ºC de Badajoz y Jaén.
AEMET prevé cielos nubosos o cubiertos en el extremo norte peninsular y precipitaciones en el área cantábrica oriental y Pirineos. Estas lluvias serán menos probables y tendrán un carácter más disperso en el resto del Cantábrico, nordeste de Galicia, alto Ebro y norte de la Ibérica, que en general tenderán a menos a lo largo de la jornada.
El organismo estatal también recoge nubosidad baja matinal en otras áreas del tercio norte, entorno de la Ibérica y Levante, que tenderá a poco nuboso. Asimismo, prevé cielos nubosos o cubiertos en el este de Cataluña y Baleares que dejarán chubascos que afectarán al territorio peninsular y a Mallorca, con menor probabilidad a Menorca. En este aspecto, no espera que alcancen a las Pitiusas, con algunos intervalos nubosos. Mientras, el resto del país tendrá cielos poco nubosos o despejados, con algunos intervalos de nubes altas en Canarias y mitad sur peninsular, y de nubosidad de evolución también en interiores del tercio sur.
Por otra parte, la cota de nieve estará entre los 1.000 y los 1.400 metros (m) y habrá probables nevadas en el Pirineo. En este sentido, AEMET no descarta algunos copos en la Cantábrica occidental y norte del Ibérico a partir de 1200/1600 m. Además, espera heladas débiles en las montañas del norte peninsular.
Por último, en lo que respecta al viento, el organismo estatal recoge cierzo en el Ebro con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en su curso bajo, poniente rolando a levante en el Estrecho y Alborán, y predominio de vientos del norte y nordeste en el resto de la Península y en Baleares. Asimismo, prevé que lleguen a fuertes con rachas muy fuertes en Ampurdán, norte de Baleares y litorales de Galicia, y que tiendan a rolar a componente este en áreas mediterráneas y a suroeste en el extremo suroccidental peninsular. Mientras, en Canarias soplarán vientos flojos de componente norte.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 2 El ex-CEO de Siemens España y su familia fallecen al estrellarse el helicóptero turístico en el que sobrevolaban Nueva York
- 3 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 4 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 5 El "disparate" del puesto del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz según uno de sus subordinados
- 6 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 7 'Adolescencia' temporada 2: el futuro real de la serie de Netflix
- 8 El British Council vende su colegio en mitad de investigaciones judiciales
- 9 Jesús Cintora se estrena con una audiencia del 11,8%