La Junta de Andalucía ha activado, en situación operativa 1, el Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones en la comunidad por la previsión de fuertes lluvias a partir de esta madrugada en Málaga y Granada y ha suspendido las clases en algunos de sus municipios.
El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, ha indicado que la subida del nivel de emergencia (Andalucía estaba en preemergencia hasta ahora) se produce a raíz de los informes técnicos y en coordinación con los municipios afectados.
Ha pedido a los ciudadanos en un comentario en la red social X que se extreme la prudencia y que se sigan los consejos del 112.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene avisos naranja por lluvia en las comarcas malagueñas de Antequera, Axarquía, Costa del Sol y Guadalhorce.
La fase de emergencia implica daños, por los que son puestas en práctica medidas necesarias para el socorro y la protección de las personas y bienes, según el 112.
La situación operativa 1 se refiere a emergencias que pueden controlarse mediante el empleo de los medios y recursos ordinarios disponibles en la Junta.
Además, se puede contar con apoyos puntuales de recursos cuya movilización no requiera de una coordinación específica por los órganos centrales del sistema nacional de Protección Civil.
Suspendidas las clases en cinco comarcas malagueñas y tres municipios granadinos
La Junta de Andalucía además ha suspendido las clases mañana miércoles, desde Educación Infantil hasta la Universidad, en cinco comarcas malagueñas y tres municipios granadinos por la previsión de fuertes lluvias.
Las clases se suspenden en las comarcas malagueñas de Antequera, Axarquía, Málaga capital, Costa del Sol y Guadalhorce. Además, en las municipios granadinos de Almuñécar, Motril y Albuñol, ha informado Emergencias 112.
También se van a producir desalojos en la ribera del Guadalhorce, en los municipios de Álora, Cártama, Alhaurín de la Torre, Pizarra y Málaga, que la semana pasada ya se vieron afectados por el desbordamiento del río.
El Ayuntamiento de Gandía también ha decidido suspender, hasta nuevo aviso, la actividad lectiva en los centros educativos este miércoles, así como el cierre de las instalaciones deportivas, los centros de convivencia para la gente mayor y el cementerio municipal, ante el aviso de fuertes lluvias.
Entre otras recomendaciones, se ha recordado la importancia de quedarse a casa y evitar desplazamientos innecesarios. También evitar zonas bajas o propensas a acumular agua y no atravesar calles inundadas ni caminos por zonas de riesgo.
Vigilancia "minuto a minuto"
La portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, ha dicho en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno que van a vigilar "minuto a minuto" la situación de Málaga, Almería y Granada, para evaluar con los técnicos el riesgo de inundaciones y ver las medidas a adoptar.
Ha garantizado que el Ejecutivo autonómico hará "todo lo necesario para proteger a la población" y ha pedido prudencia a los ciudadanos por el aviso de fuertes lluvias.
El aviso de fuertes lluvias afecta sobre todo a Málaga, en las comarcas de la Costa del Sol, Guadalhorce, Axarquía o Antequera, y en la provincia de Granada más cercana y en la Alpujarra, ha explicado.
La situación "obliga a estar en alerta a todas las instituciones", ha indicado Carolina España, quien ha explicado que están también en contacto con el Gobierno central.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump revoca el permiso de Repsol y otras petroleras para exportar crudo desde Venezuela
- 2 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 3 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 4 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 5 Moncloa vende su plan de defensa en plena tensión industrial
- 6 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 7 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 8 El infierno del único espía del CNI que sobrevivió al atentado de Irak: "No soy un héroe"
- 9 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes