Un frente atlántico se acerca a la Península Ibérica, prometiendo cambios significativos en el clima durante los últimos días de febrero. A medida que el frente avanza desde el viernes 21 hasta el domingo 23, traerá consigo una amplia cobertura de nubes y lluvias, afectando principalmente la parte occidental al principio, y extendiéndose hacia el este a lo largo del fin de semana.
Las lluvias serán especialmente intensas en el oeste de Galicia, el sistema Central y la zona Cantábrica, con posibles tormentas ocasionales. A pesar de la precipitación generalizada, se anticipan nevadas en altitudes superiores a los 1400 metros. Las temperaturas experimentarán una variación notable, con un descenso en la mayoría del territorio, mientras el viento ganará fuerza tras el paso del frente, especialmente en las regiones montañosas y costeras. Este panorama climático variado culmina el domingo con un regreso a condiciones más estables gracias a la presencia de altas presiones.
Viernes 21 de febrero
Un nuevo frente atlántico se aproxima a la Península, trayendo consigo nubosidad extensa y lluvias principalmente en la zona occidental. Estas lluvias serán intensas, especialmente en el oeste de Galicia, el sistema Central y la zona Cantábrica, donde también se prevén tormentas ocasionales por la tarde. A medida que el frente avanza, se extenderán las precipitaciones hacia el este, aunque la fachada oriental permanecerá mayormente seca. La humedad del Mediterráneo provocará nubosidad y lluvias esporádicas y leves en el noreste peninsular y Baleares. Se anticipan nevadas sobre 2000 metros, descendiendo a 1400/1600 metros en el noroeste, mientras que en Canarias se esperan cielos parcialmente nubosos en el norte y claros en el sur. Las temperaturas máximas bajarán en la mayoría del territorio, con incrementos en las áreas orientales de Canarias. Los vientos, aumentando en intensidad tras el paso del frente, variarán de moderados a fuertes especialmente en Galicia y el norte montañoso.
Sábado 22 de febrero
El frente continuará su recorrido hacia el Mediterráneo, dejando lluvias a lo largo de su trayecto y claros posteriores. Aunque las precipitaciones disminuirán, persistirán de forma residual por la tarde en el noreste y en Baleares. Las nevadas se presentarán en sistemas montañosos con cotas entre 1300/1600 metros. En Canarias, el patrón de nubes se mantendrá similar al día anterior. Las temperaturas máximas descenderán notablemente en áreas montañosas, aunque aumentará en zonas costeras mediterráneas y en Baleares. Los vientos serán de moderados a fuertes, especialmente en el Estrecho y Alborán, y más calmados en Canarias.
Domingo 23 de febrero
Las altas presiones regresan, estabilizando las condiciones en la mayoría de la Península con cielos despejados o ligeramente nubosos, aunque con nubosidad matinal en el norte y la vertiente atlántica. Las precipitaciones persistirán en zonas del Mediterráneo pero disminuirán al final del día. La cota de nieve en Pirineos y Sierra Nevada superará los 1500 m. Se espera una recuperación de las máximas en la Península, a excepción de algunos descensos leves en Baleares. Los vientos predominarán del suroeste en Galicia y del norte en Baleares y zonas del Mediterráneo, con rachas fuertes en puntos concretos.
Te puede interesar
-
Valencia recibe 340 contenedores de residuos donados por la Generalitat y Turquía
-
'El Hormiguero': estos son los invitados de la próxima semana
-
Sorteo de Champions League 2025: emparejamientos y cuadro definitivo
-
Luigi Mangione, acusado de asesinar al CEO de UnitedHealthcare, comparecerá hoy ante el juez
Lo más visto
- 1 Juan Carlos Monedero, ¿quién te cree ahora, hermano?
- 2 El Supremo avala el registro al despacho de García Ortiz y la fiscal de Madrid
- 3 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 4 Abascal, tonto útil en USA
- 5 Sorteo de Champions 2025: emparejamientos y cuadro definitivo
- 6 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 7 Abascal agradece a JD Vance su discurso en Múnich
- 8 El triste funeral de Ruphert: "Es una vergüenza"
- 9 Francia, cómplice de la ocupación ilegal de Sahara Occidental
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado