El buen clima que ha prevalecido en gran parte de España en los días recientes está a punto de desaparecer. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido una nueva advertencia: una nueva borrasca atlántica se aproxima a la Península y, pese a que no aterrizará de manera directa, su influencia será perceptible con intensidad a partir del miércoles. Esta nueva borrasca ha sido designada con el nombre de Nuria, ya que anterior a esta estuvo presente Martinho, desde el 18 de marzo.

La AEMET ha destacado que el miércoles habrá un giro meteorológico decisivo. Hasta ese día, el clima se mantendrá constante, con cielos mayormente claros y temperaturas que superan lo normal para el período actual. De lo contrario, a mitad de semana habrá lluvias ampliamente distribuidas, algunas de ellas extremadamente fuertes, sobre todo en las regiones oeste y norte de la nación. Las lluvias volverán a ser protagonistas y vendrán acompañadas de fuertes vientos en ciertos lugares de la península.

Regresan las lluvias a España

Respecto a las lluvias más constantes, se presentarán en Galicia y ciertas regiones del sistema Central, como el extremo norte de Cáceres y el punto sur de Ávila, al igual que en el sector oeste de Andalucía. Es posible que en estos territorios se puedan acumular por encima de 50 a 60 litros por metro cuadrado, mayormente entre el miércoles y el jueves. Además, las precipitaciones podrían ser acompañadas de tormentas.

Aparte de las lluvias, el viento ganará intensidad en los siguientes días, con ráfagas que superarían los 70 a 90 km/h en zonas montañosas y expuestas como los Pirineos, la Cordillera Cantábrica, el Sistema Central y el Sistema Ibérico. Aún así, el pronóstico anticipa una disminución de las lluvias durante el fin de semana. Galicia y las regiones en torno al Sistema Central se verán mayormente afectadas por las precipitaciones, mientras que se espera un ascenso en las temperaturas.

La AEMET predice una variación en las temperaturas

Otra consecuencia de esta transición climática es la estabilización de las temperaturas. A pesar de empezar la semana con unas cifras elevadas, a medida que la tormenta progrese y el viento varíe su orientación, los termómetros se ajustarán a los promedios habituales del mes de abril. En el norte y en la franja central de la península, caerán las temperaturas de forma considerable, lo que contradecirá a estos días anteriores de buen tiempo.

En cuanto a los valores mínimos, se mantendrán estables. Sin embargo, los valores máximos experimentarán un descenso notable, particularmente en el sector oriental de la península. Se prevé una disminución de más de 10° en comparación con los días anteriores. Esta bajada en las temperaturas se refleja en la cota de nieve y en la emisión de avisos meteorológicos.

Precaución y recomendaciones

Estas consecuencias, además de provocar un descenso en las temperaturas, pueden ocasionar también problemas en la circulación vial y en actividades al aire libre. Por ello, se insta a tomar precauciones máximas y evitar cualquier tipo de desplazamiento innecesario.