La princesa de Asturias está ya más que adaptada a su vida en la Academia Militar de Zaragoza. Cuando ya se ha cumplido un mes de su nueva etapa, la hija del rey Felipe ha celebrado su primer gran acto de la formación castrense. Se trata de la entrega de sables, que simboliza que Leonor ya es dama cadete después de haber recibido hace unos días la boina roja.
El acto nombra dama o caballero cadete a los 540 alumnos nuevos que entraron en agosto. Es la primera ceremonia importante a la que acuden los nuevo militares, y ha durado solo media hora sin la presencia de familiares. En cambio, ha estado presidida por el general de brigada Manuel Pérez López, director de 'La General', como llaman a la academia zaragozana.
Leonor se muestra sonriente y orgullosa
Al concluir su formación, Leonor pasará de ser dama cadete a oficial del Ejército de Tierra. A través de esta ceremonia, breve pero muy vistosa en las imágenes, la heredera vuelve a ganar protagonismo en la Casa Real española.
Ha sido precisamente Zarzuela quien ha hecho llegar a los medios de comunicación unas imágenes en donde vemos a Leonor en acción. Ataviada con el uniforme que llevan el resto de sus compañeros, como una más, vemos a la heredera firme, con la cabeza alta y gesto serio. Eso sí, cuando le ha tocado posar en solitario lo ha hecho con una media sonrisa que parece expresar el orgullo que siente a medida que va avanzando en la carrera militar.
¿Qué significa la entrega de sables?
La ceremonia de entrega de sables es un acto simbólico en el que se establece que los estudiantes que entraron hace un mes en la Academia Militar de Zaragoza están ya en el camino de ser oficiales. En el caso de la princesa Leonor, ya es dama cadete, ha abrazado "los ideales de honor, valor y lealtad recogidos en el Decálogo del Cadete".
Es el primer cadete del segundo curso el que hace entrega del sable al primer cadete de segundo curso, y así sucesivamente. Además, realizaron un breve discurso en donde señalaron, por una parte, "la vida de servicio, dedicación, entrega y abnegación que han elegido". También el "firme compromiso de afrontar la dureza de la vida militar" con el propósito convertirse en los oficiales que inspira el "espíritu de 'La General'". Algo que consideran un elemento común y de cohesión de todos los oficiales formados en la Academia.
En la actualidad, el empleo del sable se limita a actos y ceremonias solemnes, siendo portado por aquellos que ejercen el mando de las unidades. Por tanto, su recepción adquiere un primer valor como símbolo del mando que ejercerán en unos años los cadetes que ahora se incorporan a la formación de oficiales.
Así, con la recepción del sable, el caballero o dama cadete asume la función de mando para la que se tiene que preparar, formalizándose la obligación de abrazar los valores del patriotismo, honor, lealtad y servicio, base de su formación moral, recogidos en el decálogo del cadete.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Trump firma los aranceles anunciados tras pasar el día jugando al golf
- 2 ¿Es mejor orinar sentado o de pie?
- 3 La otra cara de la UME: salario bajo, jornadas interminables y secuelas físicas
- 4 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 5 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 6 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 7 La Diputación de Badajoz amplía las óperas del hermano de Sánchez en plena investigación: costarán 373.125 euros
- 8
- 9 DeepSeek: la herramienta líder de IA que compite contra ChatGPT
hace 1 año
Fulgurante y meteórica ascensión en su recién iniciada carrera militar. A este paso, va a emular a Lara Croft o Superwoman.