Hace seis años desde el estallido del Me Too, que abrió la caja de pandora de los abusos en Hollywood, particularmente por parte de Harvey Weinstein. El productor ya está en la cárcel y ha sido condenado en dos jurisdicciones diferentes.

Más de 100 mujeres le han acusado ya, pero siguen saliendo cargos contra él. La última en denunciar ha sido la actriz de los noventa Julia Ormond, estrella de Miramax y protagonista de películas como El primer caballero o personaje de series más recientes como The Walking Dead: World Beyond.

Julia Ormond y Jessica Paré en una escena de Mad Men
Julia Ormond y Jessica Paré en una escena de Mad Men

En una demanda a la que ha tenido acceso el medio estadounidense Variety, Julia Ormond acusa a Harvey Weinstein de agresión sexual. Pero no solo eso, sino que añade en su denuncia a CAA (Creative Artists Agenc), The Walt Disney Company y Miramax.

El incidente ocurrió en 1995

En la denuncia, que presentó el miércoles por la mañana en el Supremo de Nueva York, Julia Ormond asegura que Harvey Weinsten la agredió sexualmente en 1995. El mismo año en el que se estrenaran sus dos películas más famosas, El primer caballero o Sabrina (y sus amores). Ocurrió después de una cena de trabajo, cuando la coaccionó para que le diera un masaje, se subió encima de ella, se masturbó y la obligó a que le hiciera sexo oral.

Richard Gere y Sean Conney junto a Julia Ormond en El primer caballero (1995)
Richard Gere y Sean Conney junto a Julia Ormond en El primer caballero (1995)

Además, cuenta que tras lo ocurrido Ormond informó a sus agentes, Bryan Lourd y Kevin Huvane, de lo que había ocurrido. Ambos trabajadores de CAA le dijeron que no hablara y no la protegieron, según la denuncia. A día de hoy ambos son copresidentes de la agencia. Cabe señalar que, a pesar de ser mencionados en varias ocasiones, ninguno de los dos es considerado uno de los acusados. Es CAA quien se enfrenta a los cargos de negligencia e incumplimiento del deber de protección.

También se cita a Michael Eisner, que era el CEO de Disney en el momento de los hechos, o Jeffrey Katzenberg, que era presidente de la compañía. Sin embargo, ninguno de ellos es acusado formalmente, es Disney quien tendrá que defenderse de los cargos.

¿Por qué habla ahora Julia Ormond?

"Hago pública mi historia ahora porque siento que aún necesitamos cambio sistémico, y porque siento que necesitamos que los encubridores se hagan responsables para alcanzarlo", asegura Julia Ormond en declaraciones a Variety.

Julia Ormond en una foto promocional de Incorporated, una serie de 2016
Julia Ormond en una foto promocional de Incorporated, una serie de 2016

"Obviamente, Harvey Weinstein está en la cárcel y ahí seguirá durante mucho tiempo. Personalmente no creo que Harvey hubiera podido hacer esto sin los encubridores. Y para mí esa es el muro que hay que derribar para llegar a la raíz del problema", añade. De esta manera abre la vía legal para que lleguen a puerto las acusaciones que también había formulado Rose McGowan en 2018, cuando tildó de "puteros" a CAA.

Tanto Harvey Weinstein como CAA, a través de sus abogados, han negado las alegaciones. En el caso de la agencia, explican que ya en marzo Julia Ormond contactó con ellos para hacerles llegar su denuncia. Aseguran que la actriz les pidió 15 millones de dólares para no mencionar públicamente a la compañía en su denuncia. Contrataron a un bufete que realizó una investigación y alegan que no encontraron indicios de este encubrimiento, por lo que pretenden defender su inocencia.