El actor Juan José Ballesta ha sido puesto en libertad horas después de ser detenido por agredir y robar 50 euros y una cazadora a un conocido suyo. Los hechos habrían ocurrido en torno a las 8 de la mañana de este martes, cerca del metro Esperanza, en el distrito madrileño de Hortaleza.
El intérprete, de 36 años, prestado declaración y ha negado haber cometido el robo, según ha explicado su abogada Beatriz Uriarte. La Fiscalía no ha imputado a Juan José Ballesta ningún delito, ya que han considerado que los hechos no revisten de carácter delictivo.
¿Cómo se produjo el incidente?
Juan José Ballesta había quedado con un conocido, un hombre de unos 29 años, con quien se enzarzó en una discusión que terminó en una pelea. Supuestamente, el actor habría aprovechado para robar el dinero y la cazadora, huyendo después en un vehículo particular.
Poco después, Juan José Ballesta fue detenido y llevado ante el juez. Ambos implicados presentaron lesiones leves, por lo que tuvieron que ser atendidos por un equipo médico.
Juan José Ballesta está siendo investigado por agresión sexual
Es la segunda vez en muy poco tiempo que el actor se ve involucrado en un problema legal. Hace solo unos días tenía la primera vista del juicio en donde una supuesta amiga suya le denunciaba por agresión sexual.
El actor está siendo investigado a raíz de una denuncia de una mujer por unos hechos que se habrían cometido el pasado mes de julio. La abogada de Ballesta aseguró a la salida del juzgado que el intérprete de El Bola era inocente e insistió en que su cliente no conoce a la denunciante.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 La Promesa: avance semanal del lunes 21 al viernes 25 de abril
- 3 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 4 Lech Wałęsa: "Rusia atacará nuevamente a sus vecinos"
- 5 ¿Qué es el tabnabbing? La OCU alerta de la nueva ciberestafa
- 6 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 7 Los masones españoles contra los fantasmas del pasado
- 8 El Águila y el Compás: la masonería en tiempos de Franco
- 9 La Policía elige al comisario Vázquez Ara para dirigir la escuela de Ávila