Este año se cumplen cuarenta desde la repentina y dramática muerte de Paquirri en Pozoblanco. El aniversario será en septiembre, pero Francisco Rivera podrá esta tarde honrar a su padre en una ocasión que sin duda recordará siempre. Este miércoles 5 de junio tiene una cita en la Corrida de la Prensa, que se celebra a las 19 horas en Las Ventas y en donde el hijo mayor del fallecido diestro actuará como asesor taurino de Felipe VI.

"Es un honor poder transmitir a Felipe VI un poco de la visión que tienen los toreros, cómo lo sentimos, cómo lo vivimos…", ha asegurado Francisco Rivera en Mundo Toro. "Acercarle, en definitiva, lo que un torero siente en una plaza como la de Madrid. Me llamaron desde la Asociación de la Prensa y, para mí, es todo un honor", ha añadido el diestro.

A Francisco Rivera le otorgaron este año el premio Leonardo Da Vinci a la mejor afición.
A Francisco Rivera le otorgaron este año el premio Leonardo Da Vinci a la mejor afición. | Europa Press

Francisco Rivera, la cara más visible del toreo

Francisco Rivera ha sido, primero, un hijo marcado por la muerte de su padre. Ahora tiene 50 años, pero tenía solo diez cuando Paquirri perdió la vida. Empezó en el mundo del toreo bajo la larga sombra de su progenitor, de quien todavía habla con profundo orgullo y deferencia. "Amaba su profesión. Vivía para ella", asegura en una entrevista con El Mundo. "Es la persona más luchadora que he conocido en mi vida", añade.

Seguir sus pasos como torero no fue fácil. Pero Francisco Rivera, "Paquirri", ha sido un digno heredero del talento de su padre y, sobre todo, de su amor por su tierra. El diestro es, ante todo, una voz de referencia por las tradiciones y folclore español, aún unido a la tauromaquia pese a haberse retirado, habitual de la Feria de Sevilla y del Rocío y de tantas otras citas culturales.

Lourdes Montes y Francisco Rivera posando en el barrio sevillano de Triana el Jueves Santo.
Lourdes Montes y Francisco Rivera posan en el barrio sevillano de Triana el Jueves Santo. | Europa Press

Además, es una de las caras más visibles del mundo del toro. Francisco ha crecido ante las cámaras y su vida se ha plasmado en el papel couché. El divorcio de sus padres y su posterior fallecimiento prematuro; sus dos bodas, primero con Eugenia Martínez de Irujo y después con Lourdes Montes; y el nacimiento de sus hijos. Además, en la última etapa de su vida también ha ejercido como tertuliano y personalidad televisiva.

Todo ello ha definido su personaje público cuya identidad está unida al toro y a la fama. Por eso no es de extrañar que su hija mayor, Tana Rivera, fuera la escogida este año para protagonizar el cartel de la Feria de San Isidro. Su participación como asesor de Felipe VI, en el año del aniversario de la muerte de su padre, es por tanto el final redondo para un homenaje generacional.

El rey Felipe VI (c), acompañado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Diaz Ayuso (i), y la presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid, María Rey (d)
El rey Felipe VI (c), acompañado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Diaz Ayuso (i), y la presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid, María Rey (d) | EFE

La presencia de Felipe VI en los toros

Se trata de una ocasión muy celebrada por el mundo del toreo. Como señalaba el pasado año el diestro Paco Ureña, su presencia es muy significativa: "Le doy las gracias por todo lo que hace por la tauromaquia. Le pido desde el sentimiento de toros los españoles que nunca desfallezca en todo lo que necesitamos", le dijo en 2023, tras brindarle su primer toro.

Don Felipe en la Corrida de la Prensa en 2023.
Don Felipe en la Corrida de la Prensa en 2023. | Jose Velasco / Europa Press

Don Felipe suele acudir a la Corrida de la Prensa y la de la Beneficencia. Dos citas que se celebran con solo unos días de diferencia en Las Ventas. También ha estado en dos ocasiones en la Maestranza de Sevilla, aunque para presidir unos premios. Por su parte, la reina Letizia no acude a una plaza de toros desde 2009, cuando todavía era princesa de Asturias.

La opinión del rey Felipe en lo que respecta a los toros quedó clara en 2020. Fue en Sevilla, donde presidió la entrega de los Premios Taurinos y Universitarios de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Durante su discurso aseguró que la tauromaquia, y en particular estos galardones, eran una "expresión de un patrimonio inmaterial que es valorado por millones de españoles". Es decir, sin dar su visión personal brindó su apoyo a la tradición taurina española.

El Rey Felipe IV llega a la plaza de las Ventas para presidir la corrida de la prensa y saluda a Francisco Rivera
El Rey Felipe IV llega a la plaza de las Ventas para presidir la corrida de la prensa y saluda a Francisco Rivera | EP

Eso sí, lo hizo señalando sobre todo la importancia de la educación, que también tiene mucho peso en estos premios. Y añadió que "la convergencia de lo público y lo privado en la protección de los bienes culturales constituye una de las características de nuestro tiempo".

El rey Felipe VI sale de la plaza de toros de Las Ventas tras la tradicional corrida de la Beneficencia de la Feria de San Isidro a 17 de Junio de 2023 en Madrid.
El rey Felipe VI sale de la plaza de toros de Las Ventas tras la tradicional corrida de la Beneficencia, el 17 de Junio de 2023 en Madrid. | Francisco Guerra / Europa Press

¿Qué es la Corrida de la Prensa?

La Corrida de la Prensa es una de las más largas tradiciones de la Asociación de la Prensa de Madrid. La primera edición se celebró el 12 de junio de 1900, solo cinco años después del nacimiento de la organización, en el antiguo coso de la Puerta de Alcalá.

El rey Felipe VI (i) saluda a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Diaz Ayuso (d),
El rey Felipe VI (i) saluda a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Diaz Ayuso (d), | EFE

Solo ha habido seis ocasiones en las que no se ha celebrado. Incluso en tres ocasiones hubo dos corridas con el mismo objetivo y en el mismo año. Desde hace casi veinte años se celebra por estas fechas como parte del programa de la feria de San Isidro.