La agenda de la reina Letizia le llevaba esta mañana a las oficinas que Netflix tiene en Tres Cantos (Madrid). Con un elegante diseño de las rebajas de Adolfo Domínguez, de color gris con falda midi y asimétrica y un favorecedor nido de abeja en la cintura. Un traje que, al ser algo otoñal está a mitad de precio, y se puede adquirir por 159 euros. Eso sí, solo queda en las tallas más pequeñas y, después de que la mujer de don Felipe se lo haya puesto, sucumbirá sin duda al efecto Letizia.

Doña Letizia ha reaparecido en este acto para presidir la Reunión del Patronato de la 'Fundación FAD Juventud', de la que es presidenta de honor. Se ha celebrado en las oficinas de Netflix porque la organización benéfica tiene en marcha una colaboración con el gigante audiovisual. Un proyecto pionero para formación de estudiantes de FP que, sin duda, ahora también apoya la Reina.

Antonio Garamendi, Enrique Cerezo, Asís Martín de Cabiedes, Presidente ejecutivo de Europa Press, José Ignacio Goirigolzarri, Presidente de CaixaBank, la reina Letizia y Diego Ávalos, vicepresidente de contenido original de Netflix en España, asisten a la reunión del Patronato de FAD Juventud en los estudios de Netflix en las oficinas de Netflix.
Antonio Garamendi, Enrique Cerezo, Asís Martín de Cabiedes, José Ignacio Goirigolzarri, la reina Letizia y Diego Ávalos, entre otras personalidades del sector, asisten a la reunión del Patronato de FAD Juventud en los estudios de Netflix en las oficinas de Netflix. | José Ramón Hernando / Europa Press

¿En qué consiste el proyecto?

La iniciativa está orientada a la empleabilidad juvenil para descubrir y desarrollar nuevos talentos en el mundo audiovisual. Se puso en marcha en 2022 con una edición piloto y el curso pasado ya casi cien estudiantes formaron parte. Se graduaron el pasado verano en centros educativos de Madrid, Galicia y Sevilla, con la colaboración de diferentes productoras, tras haberse formado técnica y prácticamente en producciones de Netflix.

Tras la reunión del Patronato, la reina Letizia ha asistido a un diálogo de creadores de la industria audiovisual que son referente en nuestro país. El vicepresidente de contenidos de Netflix para España, Portugal y Países Nórdicos, Diego Ávalos, ha sido encargado de moderarlo.

Durante la charla han hablado creadores como Miguel Sáez, guionista de la serie y autor de la novela Ni una más, recién estrenada en Netflix. También Gema Neira, que es productora de Bambú Producciones y ha creado series de éxito internacional en nuestro país como Las chicas del cable. O Aitor Gabilondo, guionista de Patria o Vivir sin permiso y Emma Lustres (fundadora de Vaca Films, productora que dirige desde 2003).

La reina Letizia sonríe en las oficinas de Netflix, con un elegante vestido gris de Adolfo Domínguez.
La reina Letizia sonríe en las oficinas de Netflix, con un elegante vestido gris de Adolfo Domínguez. | José Ramón Hernando / Europa Press

La reina Letizia, comprometida con la cultura y los jóvenes

Este acto en Netflix refleja a la perfección dos de los mayores intereses de la reina Letizia. Comprometida especialmente con la cultura, es una verdadera cinéfila y su agenda suele estar poblada de este tipo de proyectos.

Antes del décimo aniversario del rey Felipe como monarca, estuvo a principios de mes con el Patronato de la Residencia de Estudiantes, uno de los centros culturales más relevantes de nuestro país. También en la Feria del Libro o en la reunión del Real Patronato de la Galería de las Colecciones Reales.

Tras la reunión del Patronato de la “Fundación FAD Juventud”, la reina Letizia ha asistido a un diálogo con creadores de la industria audiovisual que son referente en el panorama de la producción audiovisual de nuestro país.
Tras la reunión del Patronato de la “Fundación FAD Juventud”, la reina Letizia ha asistido a un diálogo con creadores de la industria audiovisual que son referente en el panorama de la producción audiovisual de nuestro país. | Casa Real de S.M. el Rey

La relación de Netflix con la realeza

Pero esta no es la primera vez que Netflix se codea con la realeza. Por todos es conocida la serie The Crown, que se dice que han llegado a ver hasta la reina Isabel II. Algunos de sus nietos como la princesa Eugenia han admitido haber visto algunos episodios.

Por otro lado, el príncipe Harry tiene vigente un acuerdo de producción con la conocida compañía audiovisual, con quien lanzó su serie documental. De esta colaboración se espera algún proyecto para finales de 2024 o principios de 2025 tras haber visto a Meghan Markle y su marido rodar.

Eso sí, la relación definitiva entre Netflix y la realeza está en la corona danesa. La reina Margarita fue la diseñadora de vestuario y producción de la dramedia fantástica Ehrengard: El arte de la seducción. Una película estrenada en septiembre de 2023 que tardó una década en completarse, pero que contaba con 51 trajes y 81 decoupages creados por la monarca artista.