Este miércoles los reyes se reunieron con el patronato de la Fundación Princesa de Girona para presentar sus planes para 2025. Una ocasión a la que no pudo acudir la presidenta de honor de la organización, la princesa Leonor, puesto que se encuentra en Marín (Pontevedra) continuando su formación militar. De hecho, será esta educación castrense la que fuerce a la institución a posponer sus premios.
Los premios Princesa de Girona, que normalmente se celebran en la primera semana de julio, se pospondrán en 2025. Según se ha anunciado hoy a los medios de comunicación, la ceremonia se dividirá en dos jornadas, una en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y otra en Girona, y tendrá lugar a finales de julio. ¿Y cuál es motivo de este cambio de agenda? Pues que la princesa Leonor, presidenta de honor, estará desde enero a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano.

¿Por qué no estará Leonor?
La princesa Leonor seguirá los pasos de su padre y pasará seis meses a bordo del barco con el resto de sus compañeros de promoción de la Armada. Su recorrido comenzará poco después de la noche Reyes, el próximo 11 de enero, en Cádiz que es donde está normalmente amarrado el buque.
Es en este característico barco español, quizás el más reconocible de la flota española y con dos misiones, donde se forman los guardiamarinas. Es decir, los futuros oficiales de la Armada, del Cuerpo General y del Cuerpo de Infantería de Marina. Durante el crucero de instrucción, se mantienen en íntimo y constante contacto con la mar, donde están llamados a desarrollar sus principales cometidos profesionales.
A ello se une la enseñanza eminentemente práctica recibida a bordo, que contribuye a la consolidación y ampliación de sus conocimientos técnicos y marineros, a la adquisición de un mayor grado de cultura general y a la asimilación de los principios, hábitos y virtudes que constituyen el alma de esta gran profesión.
La segunda misión permanente está relacionada con su denominación de "embajador". El buque desarrolla una labor de apoyo a la política exterior del Estado, llevando la insignia nacional a todos los países que visita. Y, por supuesto, recibe a bordo a diferentes autoridades y personalidades nacionales y extranjeras, ganándose el cariño y afecto de las gentes que lo visitan.

¿Por qué sitios navegará Leonor?
Desde Cádiz el buque escuela Juan Sebastián Elcano continúa a Santa Cruz de Tenerife y luego a Las Palmas de Gran Canaria. Después navega hasta Salvador de Bahía (Brasil), Montevideo (Uruguay), Punta Arenas y Valparaíso (Chile) y El Callao (Perú). Sigue por Ciudad de Panamá, Cartagena de Indias y Santa Marta (Colombia) y Santo Domingo (República Dominicana). Finalmente pasará por Nueva York (Estados Unidos) antes de volver a España y pasar por los puertos de Gijón, Ferrol, Marín y de nuevo Cádiz, el 21 de julio de 2025.
Por lo tanto, no será hasta esa última semana de julio cuando la princesa Leonor pueda presidir el acto de los premios Princesa de Girona. Una ocasión en la que normalmente la vemos congeniar con los jóvenes y mostrarse cercana y natural con looks algo más arriesgados que los que lleva en los Princesa de Asturias.
Los propósitos de la Fundación Princesa de Girona para 2025
A diferencia de los asturianos, que se centran en la cultura y suelen premiar a veteranos de los distintos ámbitos, los Princesa de Girona se centran en los jóvenes. Por supuesto, este año tras lo ocurrido con la Dana, ponen el enfoque en un plan de intervención en Valencia. Mandaron a un grupo de voluntarios a las zonas afectadas para escuchar las necesidades a medio y largo plazo de los afectados. Y con sus peticiones y problemáticas a mano han puesto en marcha una serie de objetivos.
Pretenden así reforzar el desarrollo competencial y la salud mental de la comunidad educativa. También apoyar la incubación de iniciativas de impacto en el territorio, promover un acompañamiento psicosocial para mejorar el bienestar emocional y fomentar un estado de ánimo positivo. Para la ejecución de este Plan Especial se habilitará un presupuesto extraordinario a partir de las aportaciones de las empresas del Patronato.
Además, la otra novedad de los premios es que ponen en marcha una nueva categoría. El galardón a los valores de un joven deportista que se otorgará a un referente que destaque por su singularidad y su impacto para ser inspiración para otros chavales.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 2 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 3 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 4 Avance de 'La Promesa' este lunes 24 de febrero
- 5 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 6 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 Abascal, tonto útil en USA
- 9 Hamás entrega a Israel el cuerpo de Shiri Bibas