El 2025 está siendo sin duda el año de Kendrick Lamar: ha arrasado en los Premios Grammy y será el encargado de encender el escenario de la Super Bowl LIX este año. Lamar, nacido el 17 de junio de 1987 en Compton, California, no es solo un rapero; es un narrador, un activista y una figura clave en la cultura contemporánea. Desde sus inicios ha demostrado un gran talento para capturar las complejidades de la sociedad a través de su música.
El próximo 9 de febrero de 2025, Kendrick Lamar se subirá al escenario del Caesars Superdome de Nueva Orleans para ofrecer el espectáculo de medio tiempo en la Super Bowl LIX. El espectáculo tendrá una duración aproximada de 13 minutos, en los que se espera que el rapero interprete algunos de sus mayores éxitos y presente material reciente. Además, contará con la participación de la cantante de R&B SZA, con quien ha colaborado en múltiples ocasiones.
Su trayectoria
Kendrick Lamar emergió en los primeros años de los 2000 bajo el pseudónimo de K-Dot y fue solo cuestión de tiempo para que su talento capturara la mirada de los grandes. De hecho, solo unos años bastaron para que el destacado rapero Lil Wayne le mostrara su apoyo y captura la atención de Dr. Dre, por lo que abandonó su pseudónimo para adoptar su nombre real y lanzar The Kendrick Lamar EP en 2009, bajo su nueva firma.
Kendrick Lamar comenzó a destacar en la escena musical con el lanzamiento de su primer álbum independiente, Section.80, en 2011. Sin embargo, fue su segundo disco, good kid, m.A.A.d city (2012), el que lo catapultó al estrellato. Este trabajo es considerado una obra maestra por su narrativa introspectiva y su capacidad para retratar las dificultades de crecer en Compton, una ciudad marcada por la violencia y la pobreza.
Su evolución artística continuó con álbumes como To Pimp a Butterfly (2015) y DAMN. (2017), ambos ampliamente elogiados por su profundidad conceptual y su innovación musical. To Pimp a Butterfly, en particular, combinó elementos de jazz, funk y soul con letras cargadas de crítica social, lo que consolidó a Kendrick Lamar como un artista vanguardista.
La habilidad de Kendrick Lamar para contar historias lo ha convertido en un símbolo del hip-hop moderno. Sus canciones no solo son éxitos en las listas, sino que también han sido analizadas en universidades como ejemplos de poesía contemporánea y reflexión social.
Las pullas a Drake con Not Like Us
El beef entre Drake y Kendrick Lamar es la pelea más grande en la historia reciente del rap. Se trata de un enfrentamiento que ha ido mucho más allá del arte marcial lírico habitual y que ha acabado incluso en juicios y una impresionante rebelión contra su sello discográfico compartido. El conflicto parece tener un ganador: Kendrick. Y es que el de Compton arrasó en los Grammy con su torpedo hacia Drake Not Like Us, y es que es casi seguro que se la interpretará en la Super Bowl este fin de semana.
Pero la relación tormentosa que tienen ahora mismo no siempre fue así. Hace algo más de una década eran colaboradores: en la canción de Drake de 2011 Buried Alive Interlude, en el lanzamiento de Lamar de 2012 Poetic Justice y en (Expletive) Problems de A$AP Rocky ese mismo año. Su amistad empezó a entorpecerse cuando Lamar rapeó en 2013 en la canción Control de Big Sean. En ella soltó frases como "los amo a todos, pero estoy tratando de asesinarlos" o "tratando de asegurarme de que tus principales fans nunca hayan oído hablar de ti", las cuales iban directamente a raperos como J. Cole, Meek Mill, A$AP Rocky, el propio Big Sean y Drake.
Drake respondió en una historia de portada de Billboard, diciendo: "Kendrick no me está asesinando, en absoluto, en ninguna plataforma". Los raperos continuaron tirando bombas ocasionales entre sí en los años siguientes. Con el lanzamiento de Not Like Us en 2024, en la que Lamar lo acusa de abuso sexual y de, literalmente, ser "pedófilo certificado", Drake llevó la pelea a los tribunales. Desde entonces, la vida no para de sonreír a Kendrick Lamar en forma de premios y su próxima actuación en la Super Bowl, lo que podría indicar que ha sido el vencedor de la pelea.
Una gran colección de premios
Kendrick Lamar ganaba el fin de semana pasado los cinco premios Grammy a los que optaba con su canción Not Like Us. Considerada una de las mejores canciones de beef de la historia del rap y enorme éxito en EEUU, Not Like Us se ha llevado el gramófono a Grabación del Año, Canción del Año, Mejor Canción de Rap, Mejor Grabación de Rap y Mejor Vídeo Musical.
No obstante, estos no son los únicos Grammy que colecciona Lamar. Con estos nuevos cinco galardones, Kendrick Lamar tiene ya 22 premios Grammy, aunque hasta ahora todos los había ganado en categorías de rap, nunca en los considerados cuatro grandes premios de la gala –Grabación del Año, Canción del Año, Álbum del Año y Mejor Artista Nuevo–.
El rapero de Compton cuenta también con dos honores cívicos. El 11 de mayo de 2015, recibió el Premio Icono Generacional de Compton de parte de Isadore Hall III, Senador de EE. UU. que representa el distrito número 35 de California. Además, el 13 de febrero de 2016, el Alcalde de Compton, Aja Brown presentó a Lamar con la llave de la ciudad, para que "represente la evolución de Compton, que incorpora nuestra nueva visión."
El álbum de Lamar good kid, m.A.A.d city, fue nombrado como uno de "Los 100 mejores discos de debut de todos los tiempos" por la revista Rolling Stone. En 2015, Billboard incluyó a Lamar dentro de "Los 10 raperos más grandes de todos los tiempos". La revista Complex también ha clasificado Lamar dentro de "Los 20 mejores raperos de los últimos 20 años" en las listas anuales en 2013, 2015 y 2016.
Pero eso no es todo. Y es que Kendrick Lamar hizo historia en 2018 al recibir un Premio Pulitzer en la categoría música, por su aclamada producción discográfica DAMN. A su vez, el galardón lo convierte en el primer músico no intérprete de Jazz o Música clásica en obtenerlo.
Te puede interesar
-
Cambio en los parquímetros de Madrid. Devolverán el dinero si no agotas el tiempo que has pagado
-
Los requisitos de 2025 para solicitar el CAPI: 115 euros por hijo
-
'La infiltrada', la historia de una policía en ETA con 13 nominaciones en los Goya 2025
-
Estos son los anuncios que se emitirán durante la publicidad de la Super Bowl 2025
Lo más visto
- 1 España presionó a justicia europea para modificar sentencias contra Marruecos
- 2 El telediario de RTVE ha perdido 416000 espectadores desde 2018
- 3 Claudia Bavel se prepara para responder a Iker Casillas
- 4 Las empleadas del hogar cotizantes caen a mínimos de 2012
- 5 Aldama: "Nos dicen que habías contratado a colombianos para matarnos"
- 6 González-Bueno (Sabadell): "La OPA de BBVA no tiene sentido"
- 7 El zapaterismo mediático ya domina (casi) todo
- 8 La imputación de Barrabés se tambalea tras anularse el análisis de sus dispositivos
- 9 Mouliaá pide que sus informes psiquiátricos no se incluyan en la causa contra Errejón
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado