La reconocida cantante española Rosalía ha sufrido un inesperado revés en los tribunales europeos. El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) ha fallado en su contra en el litigio que mantenía con la empresa Raphael Europe Ltd, dueña de la marca de joyería 'Rozaliya jewelry for enlightenment'. Con esta decisión, la compañía mantiene la titularidad de la marca para determinados productos de joyería, cerrando así un capítulo de la disputa legal que inició la artista en 2021.

Rosalía vs. Rozaliya

El origen de la disputa se remonta a 2016, cuando la empresa de origen búlgaro registró la marca 'Rozaliya jewelry for enlightenment' en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO). La cantante española, cuyo nombre artístico se asemeja fonéticamente a 'Rozaliya', consideró que la marca podría inducir a confusión y afectaba su identidad comercial. Por ello, en 2021, inició un procedimiento legal para anular el registro de la marca, alegando que no había sido utilizada de forma efectiva durante un periodo de cinco años, requisito indispensable para su validez según la normativa europea.

En diciembre de 2022, la EUIPO determinó la caducidad parcial de la marca, eliminándola para algunos productos como marroquinería y bisutería. Sin embargo, el organismo mantuvo el registro para ciertos artículos de joyería, incluyendo collares y joyas personales. La cantante, no satisfecha con esta resolución parcial, decidió apelar con la intención de lograr la cancelación total de la marca.

El TGUE desestima el recurso de Rosalía

El litigio escaló hasta el Tribunal General de la Unión Europea, donde Rosalía argumentó que las pruebas presentadas por la empresa búlgara no acreditaban un uso efectivo de la marca y que la EUIPO había cometido errores en su evaluación. Sin embargo, el 5 de marzo de 2025, el TGUE desestimó su recurso, respaldando la decisión de la EUIPO y confirmando la validez de la marca en los productos mencionados.

El tribunal consideró que las pruebas presentadas por Raphael Europe Ltd, que incluían facturas, capturas de pantalla y documentos comerciales, eran suficientes para demostrar que la marca había sido utilizada de manera efectiva en el mercado europeo. Además, destacó que la EUIPO había evaluado correctamente la documentación, descartando la afirmación de que se hubieran basado en presunciones infundadas.

Con este fallo, la empresa búlgara mantiene el derecho a seguir comercializando joyas bajo la marca 'Rozaliya jewelry for enlightenment'. Para Rosalía, la sentencia supone un revés en su intento de proteger su nombre en el mercado europeo, aunque todavía podría recurrir la decisión ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), la máxima instancia judicial comunitaria.