El escritor y editor valenciano Josep Palàcios ha fallecido. Nacido en Sueca (Valencia) en 1938 fue "uno de los principales escritores y editores del siglo XX, con una obra muy extensa" y también era heredero y albacea del ensayista Joan Fuster.
Acció Cultural del País Valencià (ACPV) ha confirmado el fallecimiento de Palàcios y ha lamentado "profundamente" la muerte de una persona a la que ha definido como "un hombre discreto que engrandecía nuestra literatura y país".
Desde el Espai Joan Fuster también han lamentado el fallecimiento de Palàcios, "heredero, albacea y amigo de Joan Fuster".
Palàcios ha sido un escritor y editor con una obra "muy extensa", señala la Institució Alfons el Magnànim de la Diputación de València. En 1958, ganó el premio València de Literatura-Poesía con 'Les quatre estacions'.
En el año 1981, publicó las narraciones de 'Ocells miralls'. junto con Manuel Boix, y ese año obtuvo el premio de Crítica del País Valenciano con el poemario Devastació. En 1982, publicó de nuevo con Manuel Boix el ensayo 'Acròstic'.
Unos años después, en 1990, escribió la narración 'AlfaBet', con la que obtuvo el Premi de la Crítica Serra d'Or, y en 1991 el 'Tríptic de Tirant lo Blanc' con el que ganó el Premi de la Crítica dels Escriptors Valencians de Teatre.
L'Associació d'Escriptors en Llengua Catalana destaca que la obra de Palàcios es "rigurosa, hermética y muy medida". Así, tras un "periodo de silencio", el escritor no publica más títulos hasta el año 2009, cuando lanza el largo poema 'Un nu', de 165 páginas. En 2013, año de su 75 aniversario, aparece en dos volúmenes parte de su obra, reunida bajo el título de 'La imatge'.
Como traductor, traslada al catalán, en colaboración con Joan Fuster, títulos de Albert Camus como 'El mite de Sísif' (1965), 'L'exili i el regne' (1986) o 'L'home revoltat' (1986). También traduce al castellano textos del mismo Fuster, como 'Nosotros los valencianos' (1967) o 'Rebeldes y heterodoxos' (1972).
También reeditó, junto con Antoni Furió, la Obra completa de Joan Fuster, que se publicó en tres volúmenes entre 2002 y 2012.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 2 Guerrilleros, la lucha minó el imperio francés de Napoleón
- 3 Los 8 mejores multivitamínicos para hombre en 2025
- 4 The White Lotus final: a qué hora emite Max España el capítulo 8
- 5 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 6 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE del 7 al 11 de abril
- 7 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 8 Quién es quién de la prole Jolie-Pitt y quién cambió su nombre
- 9 En el “matadero humano” de Sednaya, la cárcel secreta de Asad