Han pasado dos meses, 17 días, una demanda rechazada por el Supremo, una confirmación de resultados del Colegio Electoral, un asalto al Capitolio y varios bloqueos en redes sociales al presidente saliente desde que Estados Unidos votase para elegir a quien les gobernará durante los próximos cuatro años. El demócrata Joe Biden tomará posesión como presidente de los Estados Unidos este miércoles en una ceremonia que se llevará a cabo en las escalinatas de la zona oeste del complejo que alberga al Congreso, como se viene haciendo desde que en 1981 fuese investido Ronald Reagan.
El equipo del demócrata propuso que el acto se realizara en el interior del Capitolio por las amenazas que han lanzado grupos extremistas, pero finalmente no será así. No obstante, esta ceremonia quedará descafeinada por las limitaciones que trae consigo la pandemia: no habrá público en la explanada del National Mall y la lista de invitados ha quedado reducida. Asistirán los miembros de la Cámara de Representantes, el Senado y el Gabinete, así como los expresidentes Barack Obama -de quien Biden fue vicepresidente-, George W. Bush, Bill Clinton, acompañados de sus esposas, y el vicepresidente saliente, Mike Pence. El hasta ahora presidente, Donald Trump, no acudirá a las escalinatas del Capitolio.
Lady Gaga, que apoyó a Joe Biden y a Kamala Harris durante su campaña electoral, será la encargada de cantar el himno nacional en este evento. Asimismo la joven activista y autora Amanda Gorman leerá una poesía que, según ha adelantado a los medios locales, se orienta a abrir "un nuevo capítulo de dignidad, integridad, esperanza y unidad en Estados Unidos". Biden, de 78 años, será el 46º presidente de EEUU, mientras que Kamala Harris se convertirá en la primera mujer y la primera negra en ocupar el cargo de vicepresidenta.
Te puede interesar
-
Trump firma los aranceles a México, Canadá y China tras pasar el día jugando al golf
-
Trump bombardea posiciones del Estado Islámico en Somalia: "¡Les encontraremos y les mataremos!"
-
Illa y López ofrecen un modelo de "prosperidad compartida" para Cataluña y Madrid
-
“En España tienen meses de vacaciones; en China creemos en la ética del trabajo duro”
Lo más visto
- 1 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 2 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos
- 3 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 4 Acoso escolar en el elitista British Council: una menor reclama 35.000 euros y el colegio la culpa a ella
- 5 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 6 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 7 Rubiales, a juicio: se enfrenta a dos años y medio de cárcel por su beso a Jenni Hermoso
- 8 Albares, de atacar a Casa Real a cesar dos embajadores: “Ha enloquecido”
- 9 Benidorm Fest 2025: Melody gana y representará a España en Eurovisión