Los disturbios que llevan viendo desde hace cuatro días en diversas ciudades de Países Bajos, y que han tenido su epicentro en la capital, Ámsterdam, La Haya y Róterdam, han vuelto a repetirse en la noche de este lunes. Los manifestantes protestan contra la implantación del toque de queda entre las 21 y las 4:30 horas que entró en vigor el sábado y que permanecerá hasta el próximo 9 de febrero.
Los departamentos de Policía local y los alcaldes han apuntado a varios grupos detrás de los disturbios, incluidos negacionistas del coronavirus y seguidores radicales de equipos de fútbol. Los incidentes han llegado después de los del domingo, que las autoridades describieron como los peores en 40 años.
El toque de queda impuesto recientemente entró en vigor la noche del sábado al domingo y obliga a los ciudadanos, bajo penas que rondan los 95 euros, a permanecer en sus hogares entre las 21:00 y 4:30 horas del día siguiente.
Rutte denuncia la "violencia criminal" de los manifestantes
El primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, condenó los disturbios del domingo y los tildó de "violencia criminal", al tiempo que subrayó que "el 99 por ciento de la población del país se adhiere a las medidas y al toque de queda". "Todo Países Bajos está en contra de eso", agregó.
De forma paralela, avisó de que las autoridades tratarán "la violencia criminal como tal", antes de defender la labor de la Policía. Por último, resaltó que las restricciones contra el coronavirus "no se adoptan por diversión". "Debemos ganar esa batalla, solo entonces recuperaremos nuestra libertad", zanjó.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 2 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos
- 3 El PP pierde apoyo por la polémica de las pensiones pero lograría mayoría absoluta con Vox en unas elecciones
- 4 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 5 Menos lobos: vicios y virtudes de los Feroz (y del cine español)
- 6 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 7 Rubiales, a juicio: se enfrenta a dos años y medio de cárcel por su beso a Jenni Hermoso
- 8 Estados Unidos es ya el primer proveedor de petróleo de España. ¿Hay riesgo de que nuestra energía dependa de Trump? ¿Tiene España 'Trump dependencia' en el mercado energético?
- 9 “Pedro, baby, Pedro”, la arriesgada apuesta de Sánchez de hacer de némesis de Trump