A partir del 15 de febrero, cualquier persona que viaje a Reino Unido desde un país que se encuentre en la 'lista roja' tendrá que hacer cuarentena de manera obligatoria en una habitación de hotel adjudicada por las autoridades durante al menos 10 días, según ha explicado el Secretario de Estado de Salud de Reino Unido Matt Hancock. Previamente, el viajero tendrá que reservar y pagar de su propio bolsillo un paquete de cuarentena que cuesta 1.993 euros por persona.
Además del test negativo 72 horas antes de viajar, al llegar tendrán otro test al segundo día y un tercero al octavo día, y aunque salgan negativos tendrán que hacer cuarentena.
Asimismo ha añadido que el gobierno ha contratado 16 hoteles con 4.600 habitaciones de manera inicial para ejecutar las nuevas medidas, un número que parece que se ampliaría pronto.
El ministro de Sanidad, Matt Hancock, ha sido el encargado de anunciar ante la Cámara de los Comunes los detalles de unas restricciones que ya se habían adelantado en enero, después de que Reino Unido registrase los peores datos de contagio de coronavirus de toda la pandemia.
Londres mantiene a 33 países dentro de una lista de zonas de riesgo, en su mayoría de África y América Latina pero también uno de la Unión Europea, Portugal. Quienes hayan pasado por alguno de estos países deben incluirlo dentro de un formulario, so pena de cárcel en caso de mentir.
Restricción de vuelos
Este mismo martes, el Gobierno español ha aprobado la prórroga de la restricción de los vuelos procedentes de Reino Unido hasta el próximo 2 de marzo con el fin de frenar la propagación de la variante británica de la COVID-19.
Así lo ha anunciado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Según ha precisado, la prórroga, la cuarta adoptada tras la restricción inicial acordada el pasado 22 de diciembre, estará vigente hasta las 16.00 horas del 2 de marzo.
Por otra parte, Darias ha informado de que también se ha prorrogado la restricción de los vuelos procedentes de Brasil y Sudáfrica, donde igualmente se han detectado nuevas variantes del coronavirus.
En este caso, ha precisado que además de exigirse una prueba PCR negativa en las 72 horas previas al viaje se ha recomendado a nivel europeo, se están realizando "test de antígenos en el aeropuerto" a las personas que llegan en estos vuelos con vistas a "reforzar" los controles.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones