El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha instado este jueves a su homólogo estadounidense, Joe Biden, a "mirarse en el espejo" después de que este le llamara "asesino" durante una entrevista en televisión.
Putin, que le ha deseado "buena salud" dejando al margen cualquier tipo de ironía, ha aseverado que las personas "siempre proyectan en otros lo que piensa de sí mismas", según informaciones de la agencia de noticias Sputnik.
"Ha habido eventos difíciles, dramáticos y sangrientos en la historia de los dos países. Pero cuando nos acercamos a otra persona, cuando hablamos de otros estados y otros pueblos, siempre nos estamos mirando en un espejo", ha matizado antes de insistir en que "siempre nos vemos a nosotros mismos ahí".
Así, Putin ha respondido a los controvertidos comentarios realizados por Biden a raíz de un informe de la Inteligencia estadounidense que sostiene que el Gobierno ruso interfirió en las elecciones presidenciales del 3 de noviembre a favor del ahora expresidente Donald Trump.
"Las declaraciones de mi homólogo estadounidense me atañen personalmente. ¿Qué podría contestarle? Le diría: ¡mantente sano!", ha indicado. En este sentido, le ha deseado buena salud y ha matizado que no está siendo irónico ni gastando una broma.
Sin embargo, ha expresado que Estados Unidos tendrá que tener en cuenta los intereses de Rusia lo quiera o no. "Estados Unidos y su Gobierno, en general, tienden a buscar cierta relación con nosotros, pero solo en áreas que favorezcan su interés y solo bajo sus condiciones", ha aseverado.
"Aunque piensan que somos lo mismo, somos gente muy distinta. Tenemos una genética distinta, diferencias culturales y de códigos morales... Tendrán que aceptarlo a pesar de todos los intentos por socavar nuestro desarrollo. A pesar de las sanciones e insultos tendrán que vivir con ello", ha dicho.
Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajarova, ha acusado a Washington de llevar las relaciones bilaterales a un "callejón sin salida". "No solo eso, sino también han hecho lo mismo con su propia ideología", ha asegurado.
Además, ha lamentado la "demonización" de Rusia por parte de Estados Unidos, algo que considera que ha alcanzado "su límite". "Esta es una señal de que ya necesitan cambiar algo dentro de sí mismos, necesitan inventar nuevos pasos y, lo mejor de todo, volver a la realidad", ha destacado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero