Perú se ha polarizado. La segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que se celebrará el 6 de junio, la disputarán el izquierdista Pedro Castillo, de 51 años, y la nacionalpopulista Keiko Fujimori, de 45 años, hija del ex presidente Alberto Fujimori.
El candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, ha encabezado el recuento con un 19,1% de los votos, unos 2,6 millones de papeletas a su favor. El segundo puesto ha estado muy disputado. Finalmente se ha impuesto Keiko Fujimori por un 13,3% y 1,8 millones de sufragios. Rafael López se ha quedado a 200.000 votos de la hija de Fujimori.
La victoria de Pedro Castillo ha sido inesperada. No figuraba en las quinielas, pero los aspirantes estaban muy igualados. Pocos preveían que sería el ganador en esta primera vuelta, muy disputada.
El castrismo contra el fujimorismo
Castillo, profesor de Cajamarca, ganó visibilidad en 2017 cuando promovió una prolongada huelga de maestros, encabezando la facción Sute Conare que no es otra cosa que el Movadef, brazo político de la organización terrorista Sendero Luminoso, según ha publicado La República.
Desde Chota, en Cajamarca, Castillo ha agradecido el respaldo de la población. Dina Boluarte, número dos de Perú Libre, ha reconocido que van a buscar alianzas de cara a la segunda vuelta. "Analizaremos la posibilidad, no solo con los partidos de izquierda, (...) no vamos a cambiar como otros candidatos, hemos dicho al pueblo peruano: ‘Esto es lo que pensamos y eso es lo que vamos a hacer".
"La batalla recién empieza", ha dicho la candidata Keiko Fujimori, quien se ha mostrado confiada en la victoria el 6 de junio.
Hago una invocación a quienes creen en el modelo de inversión privada, que no quieren que el Perú se convierta en Cuba o Venezuela"
Keiko fujimori
"Hago una invocación a quienes han señalado que creen en el modelo de inversión privada, que no quieren que el Perú se convierta en Cuba o Venezuela”, ha dicho Fujimori. Alude a las propuestas intervencionistas de Pedro Castillo.
Tras pasar por la cárcel, Keiko Fujimori ha resurgido de sus cenizas. Entre 2018 y 2020 ha estado en prisión preventiva por una investigación relacionada con delitos de lavado de activos y organización criminal.
A los 19 años, ejerció como primera dama cuando su padre era presidente (1990-2000). Ha prometido que indultará a su padre, quien cumple una pena de 25 años de prisión por lso casos La Canuta y Barrios Altos. "Si me dan la confianza, indultaré a mi padre", ha reiterado en la campaña. Ha asegurado que no volverá a ejercer ningún cargo público.
Keiko Fujimori encabezó el partido Fuerza Popular en el Congreso y aspiró a la Presidencia en dos ocasiones: en 2011, cuando perdió frente a Ollanta Humala y en 2016 cuando fue derrotada por Pedro Pablo Kuczynski. El 6 de junio irá a por todas.
Te puede interesar
-
La candidata de Garamendi para Cepyme gana apoyos, a la espera de las patronales Madrid y Andalucía
-
Portugal convoca elecciones para el 18 de mayo por tercera vez en cuatro años
-
Los liberales dan la sorpresa en Groenlandia y ganan las elecciones bajo la sombra de Trump
-
Groenlandia vota: claves de unas elecciones en la diana de Trump
Lo más visto
- 1 Sáhara: Trump promete a Marruecos declarar terrorista al Polisario
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 4 El juez Peinado, el tiquismiquis y las mamachichos
- 5 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 6 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 7 Skrei, el milagro noruego del bacalao
- 8 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 9 Sumar no sacrificará provincias en beneficio del PSOE