España, Francia, Alemania e Italia se han comprometido este viernes a reforzar su apoyo a los países del Sahel en la lucha contra el terrorismo y por la seguridad y desarrollo.
Los cuatro países han subrayado en una declaración conjunta que la lucha contra el terrorismo, los tráficos ilícitos y todas las formas de violencia “constituye un objetivo esencial para garantizar el Estado de Derecho y la coexistencia pacífica de los sahelianos”.
La declaración firmada el mismo día que llegan a Madrid los cadáveres de los periodistas y el activista irlandés asesinados en Burkina Faso en el ataque del pasado 27 de abril reivindicado por un grupo yihadista de los que controlan buena parte del territorio de ese país y en el que también murió un militar burkinés.
Así, España y los demás países han puesto de manifiesto las “persistentes amenazas a la seguridad y los complejos desafíos socio-económicos en la región del Sahel, que reclaman respuestas urgentes” y por ello han acordado subrayar su compromiso para reforzar su apoyo “en el marco de una aproximación transversal que aúne seguridad, gobernanza, estabilización y desarrollo”.
Por ello, se han comprometido a continuar con las iniciativas existentes para apoyar a las fuerzas de seguridad en “sus operaciones, su formación, su entrenamiento y el fortalecimiento de sus capacidades” y en relación con el respeto de los procedimientos judiciales y los Derechos Humanos.
Según la declaración, España y sus socios están convencidos de que para alcanzar un Sahel seguro, estable y próspero, el enfoque de seguridad no es suficiente y debe ir acompañado de medidas de ayuda humanitaria, estabilización y desarrollo económico y social, centrándose particularmente en la educación, la salud y el acceso a servicios básicos para toda la población en la integridad del territorio.
Por ello, han reafirmado su determinación por seguir trabajando en estrecha cooperación con los países de la región y el G5 Sahel, en el marco de la Coalición por el Sahel, la Alianza Sahel, el Partenariado para la Seguridad y la Estabilidad en el Sahel (P3S) y otras iniciativas regionales.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump revoca el permiso de Repsol y otras petroleras para exportar crudo desde Venezuela
- 2 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 3 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 4 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 5 Moncloa vende su plan de defensa en plena tensión industrial
- 6 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 7 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 8 El infierno del único espía del CNI que sobrevivió al atentado de Irak: "No soy un héroe"
- 9 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes