La persecución contra la libertad de expresión en Venezuela ha dado un paso de gigante con el embargo de la sede del diario El Nacional. Diosdado Cabello, número dos del régimen, lo había prometido y así lo ha hecho, con la connivencia de la justicia al servicio de Maduro.
El presidente editor de El Nacional, Miguel Henrique Otero, ha informado en sus redes sobre la toma del edificio. "No se ha cumplido el debido proceso. Es un atropello que debemos renunciar al mundo entero. Quieren eliminarnos, cerrarnos, que desaparezcamos del mapa", ha escrito.
El gerente general de El Nacional, Jorge Makriniotis, ha señalado que es un atentado contra la libertad de expresión. "Nos están quitando nuestros bienes. Esto es ilegal. Es un ataque a la democracia".
La razón esgrimida por la Justicia chavista es el daño moral contra "el ciudadano" Diosdado Cabello. El régimen ordenó el pago de 13 millones de dólares (237.000 petros) de indemnización a Cabello. Así se cubriría la cantidad de 141.501,24 petros.
La ofensa que el chavismo atribuye a El Nacional consiste en reproducir una información publicada por el diario español ABC y varias agencias internacionales sobre la implicación de Diosdado Cabello con el narcotráfico. Curiosamente, el régimen de Maduro no procedió contra la cabecera española, debido a que Cabello habría tenido que personarse en los tribunales en España. Tampoco lo hizo contra las agencias internacionales.
En una entrevista con El Independiente, Miguel Henrique Otero, aseguraba que El Nacional seguiría en la web si se ejecutaba la sentencia del Supremo chavista. "El Nacional va a sobrevivir a este ataque al bastión de la libertad de expresión".
El presidente encargado, Juan Guaidó, ha condenado el embargo de la sede de este diario, que cuenta con 77 años de historia. "No les fue suficiente la censura, negar el papel, la compra de medios por parte de testaferros, la persecución a periodistas y sus directivos", ha escrito en su cuenta de Twitter Juan Guaidó.
Ha insistido en que la libertad de prensa y el fin de las persecuciones son prioridades para lograr elecciones libres y justas. "Por eso debemos presionar a la comunidad internacional. Nadie confía en la dictadura".
El Nacional se editaba ahora solamente en internet, debido a que el régimen chavista ha impedido el acceso al papel. Gracias a la solidaridad de medios latinoamericanos, pudo mantenerse un tiempo. Todos los diarios impresos que quedan en Venezuela están al servicio del régimen chavista.
En su último programa del miércoles 12 de mayo en la televisión estatal, llamado Con el mazo dando, Diosdado Cabello anunció que su próximo objetivo será el medio digital La Patilla. "Tranquilo, Ravell, tranquilo", dijo irónicamente al director de esta publicación. Paradójicamente, Cabello arremete contra todo aquel que considera su enemigo, y difama sin piedad, desde su tribuna mediática.
En este contexto, el intento de diálogo que ha puesto sobre la mesa el presidente encargado se hace cada vez más difícil. Maduro lo recibió con sorna, si bien, de cara a la comunidad internacional siempre asegura que tiene la mano tendida. El nombre del programa de Cabello expresa bien la actitud del régimen de Maduro: con el mazo dando.
Te puede interesar
-
Telefónica, clave para que Moncloa culmine su estrategia de premios y castigos a los medios
-
El "sobre" con el que Aldama amenaza al Gobierno tiene información de Delcy y Venezuela
-
Cómo será la relación entre Trump y Maduro: petróleo, migrantes y cárteles de la droga
-
El asalto a Telefónica abre a Oughourlian una nueva vía para recuperar su inversión en Prisa
Lo más visto
- 1 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 2 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 3 La Abogacía calificó el registro a García Ortiz de "irregular"
- 4 Trump bombardea al Estado Islámico en Somalia: "¡Les encontraremos y les mataremos!"
- 5 Albares, de atacar a Casa Real a cesar dos embajadores: “Ha enloquecido”
- 6 La desconfianza de García Ortiz en el juez del Supremo marca la estrategia a su subordinada imputada
- 7 AfD: radiografía del partido ultraderecha más peligroso de Europa
- 8 “En España tienen meses de vacaciones; en China creemos en trabajo duro”
- 9 Miles de manifestantes recorren las calles de Valencia para exigir la dimisión de Mazón: "Las víctimas no se olvidan"