Estados Unidos pidió este miércoles a España y Marruecos que trabajen juntos para resolver la crisis en Ceuta, donde en los últimos días llegaron 8.000 migrantes de manera irregular, aunque muchos han vuelto ya a territorio marroquí.
"Apoyamos que tanto España como Marruecos trabajen juntos hacia una resolución", manifestó una de las portavoces del Departamento de Estado de EE.UU, Jalina Porter, en una rueda de prensa.
La portavoz también dijo que Estados Unidos está comprometido con la promoción en la región de procesos migratorios "humanos, ordenados y justos" a través de políticas bilaterales y multilaterales, así como programas para entrenar a las autoridades locales.
Alemania pide a Marruecos que controle las fronteras
Por su parte, el Gobierno de Alemania ha destacado "las medidas adoptadas" por el Gobierno de España en la crisis de Ceuta y ha pedido a Marruecos que "reanude los controles fronterizos e impida las salidas irregulares".
La portavoz adjunta del Gobierno de Alemania, Martina Fietz, ha recalcado que "España se encuentra en una situación difícil" y que lo ocurrido en Ceuta supone también una violación de las fronteras exteriores de la UE, por lo que pide a Marruecos que retome el control de su zona fronteriza.
"Ante esto España debe reaccionar. Celebramos las medidas adoptadas por el Gobierno español. La Unión Europea y sus Estados miembros han mostrado su disposición a contribuir a la desescalada", ha dicho Fietz, quien ha recordado las palabras del día antes del Alto Representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, quien destacó "la dimensión europea" de lo ocurrido.
"Desde la óptica del Gobierno Federal, ahora es importante que Marruecos reanude los controles fronterizos e impida las salidas irregulares. Esto parece ser ya el caso. En estos momentos no tenemos noticias de nuevas llegadas", ha señalado.
"Los acontecimientos demuestran, no obstante, que siguen siendo necesarios los esfuerzos europeos conjuntos para contener la migración ilegal, a menudo impulsada por traficantes de personas y que expone a los migrantes a graves peligros", ha señalado.
Por último, ha destacado el "importante papel" que juega Marruecos en la "cuestión migratoria", por lo que Alemania, al igual que España, "deben seguir apoyando" y colaborando con el país africano en este tipo de asuntos en el futuro.
Te puede interesar
-
Milei exporta la motosierra a Washington en su peor semana desde que llegó al cargo
-
Los cinco de Alhucemas, el “crimen de estado” que silencia Marruecos
-
Trump deporta a 400 migrantes a terceros países y los deja en el limbo legal
-
El conseller de Medio Ambiente pide acelerar las obras pendientes tras la DANA de octubre
Lo más visto
- 1 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 4 El Papa Francisco, "crítico" después de sufrir una crisis respiratoria
- 5 Piden la refundación de Vox: "Se quedan con los más vagos"
- 6 Avance de 'La Promesa' este lunes 24 de febrero
- 7 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 8 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 9 Órdago turco a Putin al apoyar a Zelenski