El periodista birmano Mratt Kyaw Thu, sobre el que pesa una orden de detención de la junta militar de su país desde principios de abril, se encuentra en España para pedir asilo político tras un largo viaje de cuatro semanas con escala en Alemania.
Mratt ha llegado al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas en un vuelo que partió de Fráncfort, donde se pasó semanas varado y prácticamente incomunicado, según ha explicado a Efe a su llegada.
Tras escapar de su país, Mratt Kyaw Thu, de 30 años, logró viajar hacia Europa gracias a un visado para el espacio Schengen emitido por la embajada española de un país vecino a Birmania.
El periodista, que ha trabajado como colaborador de Efe en Birmania desde octubre de 2018, ha relatado que ahora su objetivo es buscar asilo, puesto que no puede regresar a su país, y seguir trabajando.
Y se ha mostrado aliviado porque, tras semanas en las que se sentía como en una "prisión", ahora podrá hablar con su familia, con su gente y con sus lectores.
Mratt inicialmente viajó a Madrid, pero en una escala técnica en Fráncfort optó por interrumpir viaje para permanecer en Alemania por sus contactos a través del Instituto Goethe, institución que promueve la lengua y cultura alemanas en el extranjero.
Pero las autoridades alemanas le negaron su petición de asilo, amparándose en que corresponde a España atender su caso.
En el aeropuerto alemán primero tuvo que permanecer diez días en unas instalaciones de cuarentena, tras los cuales lo desplazaron a otra zona libre de covid.
Eran "como una prisión", recuerda. "En diez días no puede coger prestado un libro, usar mi teléfono, ni internet, nada", narra el periodista, que recalca que luego la situación mejoró, porque ya podía tomar libros o hablar con gente.
Mratt cubrió a diario como colaborador de Efe el levantamiento militar y el inicio de las protestas.
En 2017 ganó el premio Agence France-Presse Kate Webb por su cobertura de los conflictos étnicos religiosos en las regiones fronterizas de Birmania.
Te puede interesar
-
“Pedro, baby, Pedro”, la arriesgada apuesta de Sánchez de hacer de némesis de Trump
-
El audio entre la torre de control y el helicóptero: "PAT 2-5, pase por detrás del CRJ"
-
Viento y frío: el "extremadamente duro" rescate de las víctimas del avión en el río Potomac
-
“Quienes gobiernan hoy Serbia son los mismos del régimen de Milosevic”
Lo más visto
- 1 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 2 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos
- 3 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 4 Acoso escolar en el elitista British Council: una menor reclama 35.000 euros y el colegio la culpa a ella
- 5 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 6 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 7 Rubiales, a juicio: se enfrenta a dos años y medio de cárcel por su beso a Jenni Hermoso
- 8 Albares, de atacar a Casa Real a cesar dos embajadores: “Ha enloquecido”
- 9 Benidorm Fest 2025: Melody gana y representará a España en Eurovisión