Un total de 332 personas afganas ya han sido trasladadas a los centros del sistema de acogida estatal de una docena de comunidades autónomas, según ha informado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Los recursos estatales existentes en Aragón y Castilla y León son los que han recibido, hasta ahora, el mayor número de refugiados, con un total de 44 cada una; seguidos de los de Murcia, a los que han accedido un total de 41 personas, y los de la Comunidad Valenciana, con 40 ciudadanos acogidos.
Los recursos estatales en la Comunidad de Madrid, por su parte, ha acogido a 31 personas afganas; mientras que el número de derivados a Castilla-La Mancha es de 24, uno más que en País Vasco. En los centros de Extremadura se ha instalado a una veintena de personas, 11 en Navarra, 10 en Cataluña, 5 en Galicia y 2 en Andalucía.
El equipo de Escrivá ha aclarado que en estos datos se incluyen 37 derivaciones pendientes de referenciar y que para este miércoles se preveen otras 138.
Todos los evacuados están ya fuera de Torrejón de Ardoz
Del mismo modo, han indicado que las instalaciones temporales de acogida en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) han atendido a 1.254 personas, de los cuales 692 son hombres y 562 mujeres. Además, de ellos, 519 son menores.
Además, ha precisado que, entre las personas atendidas en la base aérea, 975 corresponden al contingente español, 146 al de la UE, mientras que 131 corresponden a los colaboradores de EE.UU.
Escrivá explicó esta semana que el proceso "está siendo muy ágil", ya que han salido del dispositivo temporal de la base de Torrejón todas las personas que habían llegado hasta ahora. El ministro ha destacado la importancia de "la rapidez" en este procedimiento para que estas personas "puedan iniciar su proceso de integración lo más rápidamente posible" en España.
Escrivá ha recordado que el objetivo del Gobierno era que las personas evacuadas de Afganistán no pasaran más de 72 horas en el dispositivo temporal de la base de Torrejón y, según ha explicado, se está consiguiendo reducir este plazo a 48 horas.
Te puede interesar
-
Trump deporta a 400 migrantes a terceros países y los deja en el limbo legal
-
Detenidos los patrones de un cayuco en el que murieron ocho personas
-
La conexión entre la moción de censura de Ripoll y la cuestión de confianza de Junts a Sánchez
-
Los trabajadores extranjeros crecieron hasta un 18% en el último año en algunas CCAA
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 3 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 4 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 5 RTVE pone fecha al final de 'La Moderna' en La 1
- 6 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 7 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 8 Órdago turco a Putin al apoyar a Zelenski
- 9 "El peligro es que una nueva generación vea a Franco como un gestor"