El gobierno del Perú se modera. El presidente Pedro Castillo, cuya ajustada victoria sobre la conservadora Keiko Fujimori fue sorprendente, ha forzado la dimisión de Guido Bellido, ligado al radical Vladimir Cerrón. Los enfrentamientos en el gabinete impedían la gobernabilidad. Mirtha Vásquez (Lima, 1975), que ha sido presidenta del Congreso, ha jurado como jefa del gobierno.
"Por este país de mujeres y hombres que todos los días luchan por vivir con dignidad, sin discriminación y que promueven cambios reales, sí juro", ha dicho Mirtha Vásquez en la jura del cargo, según informa Europa Press. Vásquez es activista de derechos humanos y representa una línea de izquierda moderada.
Bellido apenas llevaba 69 días al frente del gobierno peruano en los que ha tenido que lidiar con las críticas de la oposición y fricciones en el gabinete, especialmente fuertes con el ministro de Exteriores, Óscar Maúrtua. A su vez, la Fiscalía le ha abierto recientemente una investigación por apología del terrorismo.
Salud, hambre, pobreza
"Mi gobierno, en su compromiso por abordar los grandes problemas que tienen el país, como son la salud, el hambre, la pobreza, he decido tomar algunas decisiones en favor de la gobernabilidad", ha señalado Pedro Castillo tras aceptar la renuncia de Bellido.
El ya ex primer ministro había amenazado con nacionalizaciones poco después de que el presidente Pedro Castillo terminara una gira por Estados Unidos en la que había conseguido aparentes éxitos para convencer a los inversores de que Perú ofrecía garantías a los empresarios.
"El equilibrio de poderes es el puente entre el Estado de derecho y la democracia, ha de procurar cohesión en el gobierno... Perú espera mucho de sus autoridades. Es momento de poner Perú por encima de las ideologías y de posiciones aisladas", ha señalado Castillo, que llegó al poder aupado por Perú Libre, de Vladimir Cerrón, que se define como marxista leninista. Castillo, maestro rural, está en vías de emanciparse de esta tutela.
Perú afronta una crisis económica atizada por el coronavirus. Perú es uno de los países más afectados del mundo por el Covid-19. Desde el 6 de marzo de 2000, cuando se registró el primer caso, se han contabilizado más de 2,1 millones de casos y han fallecido cerca de 200.000 personas. Han vacunado al 42% de la población.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 2 La Abogacía calificó el registro a García Ortiz de "irregular"
- 3 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 4 Silvia acude a un desahucio un viernes por la mañana
- 5 “En España tienen meses de vacaciones; en China creemos en trabajo duro”
- 6 La Diputación de Badajoz amplía las óperas del hermano de Sánchez en plena investigación: costarán 373.125 euros
- 7 AfD: radiografía del partido ultraderecha más peligroso de Europa
- 8 Miles de manifestantes recorren las calles de Valencia para exigir la dimisión de Mazón: "Las víctimas no se olvidan"
- 9 Sánchez llamó al orden a Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo