Los Estados miembro de la Unión Europea han adoptado este lunes el nuevo marco de sanciones de Bielorrusia que permitirá tomar represalias contra individuos, entidades y agencias implicados en los flujos migratorios orquestados por el régimen de Alexander Lukashenko.
Tras la crisis registrada en la frontera polaca donde Minsk empuja a migrantes de Oriente Próximo a suelo europeo, la UE se dota del instrumento para responder a lo que considera un "ataque híbrido" por el uso de los migrantes con fines políticos. Esto permitirá ampliar la lista negra europea que ya incluye a 166 dirigentes y 15 entidades responsables de la represión interna.
A través de un acuerdo que enmienda la regulación existente, la UE adapta el alcance de sus sanciones y podrá designar a personas y entidades que organizan o contribuyen a actividades que facilitan el cruce ilegal de las fronteras exteriores de la UE.
Este cambio legal permitirá aprobar la quinta tanda de sanciones contra Minsk, centrada en los movimientos migratorios organizados por Bielorrusia. No obstante, las medidas no serán inmediatas y fuentes diplomáticas apuntan que llevará "unas semanas" su adopción a la espera de fijar todos los aspectos legales que las acompañan.
"La decisión refleja la determinación de la UE de hacer frente a la instrumentalización de los migrantes con fines políticos. Rechazamos está práctica ilegal e inhumana", ha asegurado el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, quien ha tachado de "inaceptable" la opresión del régimen contra su propia población y ha asegurado que los Veintisiete "responderán acordemente".
Los ministros de Exteriores del bloque se reúnen este lunes en Bruselas con la tensión en la frontera polaca como principal tema en la agenda y una nueva ronda de sanciones sobre la mesa. Después de la tensión vivida por las maniobras de las autoridades bielorrusas, empujando a migrantes a suelo europeo, Borrell ha afirmado que la UE pactará nuevas represalias y discutirá medidas para evitar los vuelos que fomenten la migración ilegal.
Eso sí, el Alto Representante a su llegada ha destacado que las rutas aéreas a Minsk están ahora "bajo control" gracias a los pactos alcanzados por la UE con países vecinos, en coordinación con autoridades aéreas y aerolíneas, para limitar los vuelos a Bielorrusia.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Abren una investigación en RTVE por la emisión de 7.291
- 2 El juez Peinado salpica al Ibex-35 por el 'caso Begoña Gómez'
- 3 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 4 Pablo Iglesias: ajuste de cuentas
- 5 'El cuento de la criada' vuelve hoy a las plataformas de streaming
- 6 Los grandes bancos de inversión dan la espalda a los aranceles de Trump
- 7 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 8 Doñana resucita con las lluvias: Patrimonio de la Humanidad
- 9 Pumpido teme que los “recursos generalizados" al Tribunal Europeo se conviertan en una vía para no acatar las sentencias del TC