El canciller de Austria, Alexander Schallenberg, ha anunciado este viernes que las autoridades impondrán un nuevo confinamiento a nivel nacional a partir del lunes y ha afirmado que la vacunación contra el coronavirus será obligatoria a partir del mes de febrero.
"No es fácil para nosotros, pero ante el número de contagios tenemos que tomar estas medidas", ha dicho Schallenberg, quien ha señalado que es "doloroso" tener que imponer este tipo de restricciones, teniendo en cuenta que hay vacunas suficientes para la población.
"No hemos tenido éxito a la hora de atraer a suficiente gente a la vacunación", ha resaltado, antes de agregar que, si bien se había rechazado en un primer momento hacer obligatoria la vacunación, "hay que mirar a la realidad a los ojos".
En este sentido, el ministro de Sanidad austriaco, Wolfgang Muckstein, ha recalcado que las medidas "no son fáciles para nadie, pero son necesarias". Austria se ha convertido así en el primer país europeo en anunciar que hará obligatoria la vacunación contra el coronavirus.
El confinamiento estará en pie durante un periodo de 20 días, tras lo que la medida se mantendrá en pie para aquellas personas que no estén vacunadas, tal y como ocurre desde el 15 de noviembre, según ha recogido el diario austriaco Die Presse.
El anuncio de Schallenberg llega un día después de que las autoridades afirmaran que las dos regiones más afectadas por el repunte de coronavirus, Salzburgo y Alta Austria, entrarán en un nuevo confinamiento a partir del lunes, una decisión tomada porque "no había otra alternativa" y que se espera que se levante antes de Navidad.
Austria ha registrado un repunte de las cifras durante las últimas semanas y durante los últimos días ha enlazado varios máximos en el marco de la pandemia, con la incidencia acumulada disparada y rozando el umbral de los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes.
Te puede interesar
-
“La extrema derecha y los islamistas se parecen y se retroalimentan”
-
Feijóo, atrapado entre el choque con Sánchez y los pactos con sus socios europeos en defensa
-
Europa se planta y exige un puesto en la mesa para negociar el futuro de Ucrania
-
Macron: "Habrá una fuerza liderada por Francia y Reino Unido en Ucrania diga lo que diga Rusia"
Lo más visto
- 1 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes
- 2 Tirar manteca al techo
- 3 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 4 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 5 El exjefe de la UDEF pidió a su socio dar de alta a su sobrino en una empresa para que cobrase el paro
- 6 'Caso Alves': no siempre el hombre es el culpable
- 7 El coronel Tienda, cesado por Marlaska por el 'caso Cuarteles', pasa a la reserva sin ser imputado y tras dos años cobrando sin trabajar
- 8 La socióloga que investigaba a los millonarios haciendo de niñera
- 9 Avance de La Promesa el próximo lunes