Portugal registró 3.773 nuevos casos el miércoles, la cifra diaria más alta en cuatro meses, antes de bajar a 3.150 el jueves. Sin embargo, las muertes siguen estando muy por debajo de los niveles registrados en enero, cuando el país se enfrentó a su batalla más dura contra el covid-19.
El país más vacunado de la Unión Europea también ha llegado a esta dura medida. “No importa el éxito de la vacunación, debemos ser conscientes de que estamos entrando en una fase de mayor riesgo”, dijo el jueves el Primer Ministro Antonio Costa en una conferencia de prensa.
“Hemos visto un crecimiento significativo -de casos- en la UE y Portugal no es una isla”, añadió.
Alrededor del 87% de la población portuguesa, de poco más de 10 millones de habitantes, está totalmente vacunada contra el coronavirus y la rápida implantación de la vacunación en el país ha sido ampliamente elogiada. Esto le ha permitido levantar la mayoría de sus restricciones por la pandemia. Pero, mientras otra oleada de la pandemia se extiende por Europa, el gobierno reintrodujo algunas normas antiguas y anunció otras nuevas para limitar la propagación en el período previo a la temporada de vacaciones. Las medidas entran en vigor el próximo miércoles, 1 de diciembre.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Los masones españoles contra los fantasmas del pasado
- 2 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 3 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 4 Al menos 58 muertos y 126 heridos en un bombardeo de EEUU contra un puerto usado por los hutíes en Yemen
- 5 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 6 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 7 Lo que no se sabe del Frente Polisario
- 8
- 9 Los narcos convierten el Guadalquivir en un basurero de contaminación