Los militantes de la Unión Cristiano Demócrata han elegido claramente a Friedrich Merz, ex rival de Angela Merkel, como líder del partido. El 62,1% se ha decantado por Merz, mientras que Norbert Röttgen ha logrado un 25,8% y Helge Braun, un 12,1%. Casi el 64% de los 400.000 militantes convocados a votar lo han hecho finalmente.
Ahora serán los 1001 delegados que se reúnen el 21 y 22 de enero próximo los que ratifiquen el resultado. Asumirá el liderazgo del partido de Adenauer, Kohl y Merkel el 22 de enero. Representa el ala más conservadora de la CDU. La consulta a las bases ha sido excepcional y ha dado la razón a Merz que siempre se quejó de que contaba con el apoyo de la militancia y que los dirigentes no hacían caso de lo que quería la base.
Friedrich Merz (Brilon, 1955) rivalizó con Merkel a principios del siglo XXI, y quedó a la espera de su oportunidad. Sin embargo, en 2009 dejó la política para dedicarse a la empresa privada. Es abogado de grandes corporaciones con gran éxito. Finalmente, cuando Merkel anunció que dejaba el liderazgo del partido en 2018 dio un paso adelante. Entonces perdió ante Annegret Kramp-Karrenbauer. Sin embargo, la heredera de Merkel tuvo que dimitir tras una serie de errores que demostraban que no tenía las riendas del partido.
Merz volvió a intentarlo de nuevo pero fracasó y fue elegido Armin Laschet, quien ha optado a la cancillería. Su fracaso en las urnas el 26 de septiembre abrió la puerta a que Merz tuviera otra oportunidad. Esta vez sí lo ha logrado. La Unión (CDU y CSU) apenas superó el 24% de los votos en las elecciones que marcaron el fin de la era Merkel. Merz fue de los primeros en exigir a Laschet que reconociera que intentar una coalición alternativa a los vencedores no era apropiado.
Fue eurodiputado cinco años antes de entrar en el Bundestag. Tiene extraordinarias conexiones con Estados Unidos, donde ha estado en numerosas ocasiones en los últimos años. Su liderazgo poco tendrá que ver con el que ha ejercido Angela Merkel, quien terminó su mandato como canciller el 8 de diciembre tras más de 16 años en el poder, apenas diez días menos que Helmut Kohl, su mentor. A la CDU le quedan años en la oposición.
Te puede interesar
-
Persán adquiere Mibelle Group para liderar el mercado de cuidado del hogar e higiene personal
-
“La extrema derecha y los islamistas se parecen y se retroalimentan”
-
Feijóo, atrapado entre el choque con Sánchez y los pactos con sus socios europeos en defensa
-
Europa se planta y exige un puesto en la mesa para negociar el futuro de Ucrania
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 Entrevista a María Castro, Pía en 'La Promesa'
- 4 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 5 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 6 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 7 Revilla sobre el emérito: "Hay un rey que se queda con los regalos"
- 8 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 9 El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones