“Acabo de llegar de vuelta a Cracovia y la situación es muy caótica pero al mismo tiempo tranquila. Solo ver el miedo de algunos niños en sus ojos e imaginar lo que han pasado para llegar es muy triste”, reconoce Vicente Jiménez, el empresario y coleccionista privado malagueño que lleva varios días en la frontera de Polonia con Ucrania. Busca familias ucranianas que quieran emigrar, al menos temporalmente, a Málaga.
“Mi hijo es ucraniano y tengo una relación especial con este país”, señala Jiménez en declaraciones a El Independiente. Según cifras de la ONU, más de un millón de ucranianos han abandonado el país desde el inicio de la ofensiva militar rusa el 24 de febrero. Otros cuatro millones podrían dejar Ucrania en las próximas semanas, una vez además que Kiev y Moscú han pactado un alto el fuego temporal para permitir la salida de los civiles de poblaciones asediadas a través de corredores humanitarios.
En las últimas horas, Jiménez ha conseguido alquilar un autobús con 49 plazas que inicia este sábado su ruta hacia Málaga, su ciudad de residencia. “He tenido problemas con el autobús que tenía que venir desde Rumanía. He decidido alquilar un autobús a base de talonario. Aquí todo es con dinero. Quería uno más grande pero solo hay de 49 plazas. Hoy sábado sale un autobús hacia Málaga con familias, mujeres y niños pequeños”, confirma.
“Está claro ya que no va a ser suficiente. No caben todos. La voz se ha corrido por redes sociales y voy a intentar conseguir otro autobús más aunque económicamente nadie me está ayudando. Más que hago no puedo hacer”, desliza en mitad de la organización de la operación y la odisea de buscar transporte para quienes huyen del conflicto. Los varones entre 18 y 60 años tienen prohibido abandonar el país.

La Unión Europea ha aprobado esta semana la entrada ilimitada en territorio comunitario de refugiados de guerra procedentes de Ucrania. En un hecho sin precedentes, la normativa permitirá a los refugiados ucranianos permanecer al menos un año en la UE y gozarán durante su estancia de derecho a recibir asistencia social y trabajar. En España reside la cuarta mayor diáspora de ucranianos en Europa, por detrás de Polonia, Italia y República Checa. En la provincia de Málaga viven actualmente unos 11.425 nacionales de Ucrania. Más de 112.000 ucranianos residen oficialmente en España.
Acogida en Málaga
“Yo espero que cuando lleguen a Málaga sean acogidos por las autoridades. Se ha creado un comité formado por el ayuntamiento y la diputación aunque hay dudas de qué van a poder hacer. Si no, pasaría al plan B. Estoy recibiendo muchas solicitudes de amigos y gente dispuesta a acoger en su casa a familias”, agrega Jiménez, volcado ahora en preparar la logística para un segundo autobús.
En los últimos días, el empresario ha visitado varias instalaciones habilitadas por las autoridades polacas para la recepción de los refugiados que llegan sin tregua desde el país vecino. Desde hangares hasta campamentos con tiendas de campaña al aire libre.
“Estoy aquí en uno de esos centros. Estoy buscando personas que quieran ir a Málaga. No todos quieren. Algunos prefieren marcharse hacia Italia o Francia. Vamos a visitar otros campos para ir reuniendo familias dispuestas a viajar a España”, indicaba hace unos días. “Lo que haremos es traer el autobús hasta que se complete con gente que quiera ir hacia allá”, relataba en plenos preparativos del traslado.
Te puede interesar
-
Sánchez trata de ampliar mercado en Vietnam y China en medio de la guerra comercial de Trump
-
Persán adquiere Mibelle Group para liderar el mercado de cuidado del hogar e higiene personal
-
“La extrema derecha y los islamistas se parecen y se retroalimentan”
-
Feijóo, atrapado entre el choque con Sánchez y los pactos con sus socios europeos en defensa
Lo más visto
- 1 Avance de 'La Promesa' este lunes 7 de abril
- 2 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez
- 3 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 4 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 5 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 6 Alerta por la nueva estafa con naranjas tiradas en la carretera
- 7 Guerrilleros, la lucha minó el imperio francés de Napoleón
- 8 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 9 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"