El ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha asegurado este miércoles que un acuerdo entre Rusia y Ucrania para la "neutralidad" del país está "cerca de ser acordado" en términos concretos. El diario Financial Times ha informado de que las delegaciones de Moscú y Kiev ya trabajan en un documento concreto de 15 puntos que pueda propiciar el alto el fuego tras 21 días de invasión. No obstante, los bombardeos y los ataques rusos continúan en las últimas horas pese a las negociaciones.
Los negociadores ucranianos también habían afirmado en las últimas horas que el estado de las conversaciones era ahora más "realista" que en las rondas anteriores. Y el propio presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha insistido en los últimos días en que su país no entrará en la OTAN.
En ese sentido, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha confirmado que un modelo de neutralidad como el que rige en Austria o Suecia sería una solución aceptable para Moscú. Estos países no forman parte de la Alianza Atlántica ni albergan bases militares.
No obstante, quedan obstáculos en la negociación. Ucrania no aceptará un régimen de neutralidad sin una garantía detrás ante futuras invasiones, ni se resignará sin más a aceptar la pérdida de los territorios ocupados de Crimea, Donetsk y Lugansk. La ambición de Kiev pasa por que cualquier acuerdo suponga la retirada total de la presencia rusa en Ucrania. Ambas condiciones suponen problemas para el régimen de Vladimir Putin.
Lavrov, sobre Zelenski: 'Declaraciones interesantes'
El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha destacado este miércoles que las conversaciones con Ucrania "no son fáciles", si bien ha expresado su esperanza de que pueda lograrse un acuerdo para poner fin a la guerra, desatada el 24 de febrero por la orden de invasión dada por el presidente ruso, Vladimir Putin.
"Me centro en los informes que nos dan nuestros negociadores. Dicen que las negociaciones no son fáciles, por motivos obvios, pero hay alguna esperanza de lograr un compromiso", ha señalado el ministro en una entrevista concedida a la cadena de televisión rusa RBC TV.
Así, ha argumentado que "algunos representantes de la delegación ucraniana han dado la misma estimación" y ha resaltado que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, "hizo algunas afirmaciones interesantes hace no mucho", tal y como ha recogido la agencia rusa de noticias Interfax.
Lavrov ha manifestado que Zelenski afirmó recientemente que las posturas de ambas partes son "más realistas". "Es una declaración más realista por parte de Zelenski sobre lo que está pasando, porque antes de eso había realizado una serie de declaraciones bastante confrontacionista", ha explicado.
En este sentido, ha hecho hincapié en que Moscú está abierto a mantener nuevos contactos con su homólogo ucraniano, Dimitro Kuleba, si bien siempre centrados en objetivos. "Tuvimos una buena charla. Estamos preparados para otros contactos en el futuro, pero es deseable entender el valor añadido de esos contactos (...) y cómo esas propuestas para crear y organizar nuevos canales de interacción se relacionan con el funcionamiento de un proceso sostenible de negociación", ha dicho, en referencia a los contactos en Bielorrusia.
Te puede interesar
-
Ruta por la última gran ofensiva de Hitler: "La II Guerra Mundial sigue viva aquí"
-
El 80º aniversario de la liberación de Auschwitz en tiempos de guerra en Gaza y en Ucrania
-
Lukashenko, reelegido presidente de Bielorrusia por cinco años más pese a la condena occidental
-
La defensa comunitaria europea, nuestra asignatura pendiente
Lo más visto
- 1 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 2 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos
- 3 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 4 Acoso escolar en el elitista British Council: una menor reclama 35.000 euros y el colegio la culpa a ella
- 5 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 6 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 7 Rubiales, a juicio: se enfrenta a dos años y medio de cárcel por su beso a Jenni Hermoso
- 8 Albares, de atacar a Casa Real a cesar dos embajadores: “Ha enloquecido”
- 9 Benidorm Fest 2025: Melody gana y representará a España en Eurovisión