El presidente del Parlamento de Ucrania, Ruslan Stefanchuk, ha anunciado este sábado que ha solicitado a la Comisión Europea y al Parlamento Europeo la adopción de una decisión "rápida y positiva" sobre la adhesión del país a la Unión Europea como una "recompensa justa para el pueblo ucraniano" por su defensa nacional y del espacio de la OTAN frente a la invasión rusa.
"La dirección de la Verjovna Rada, los representantes de las facciones y los grupos diputados han apelado a la jefa del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con una solicitud para facilitar una decisión positiva y rápida de la Comisión Europea sobre la incorporación de Ucrania a la UE", ha hecho saber Stefanchuk en su página de Facebook. "La decisión de la UE sobre la integración europea inmediata será un factor clave para disuadir la agresión rusa", ha hecho saber el presidente del Parlamento en su comunicado.
En el mismo, Stefanchuk argumenta que la adhesión a la UE también podría ser interpretada como "una recompensa justa para el pueblo ucraniano por su lucha por la libertad, la democracia y los valores europeos".
Los Estados miembros de la Unión Europea encargaron formalmente a la Comisión Europea a principios de mes un estudio sobre la adhesión al bloque de Ucrania, aunque sin unanimidad sobre la idea de tramitar la petición por la vía rápida que reclama Kiev.
Después de que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, firmara en pleno contexto de guerra la petición de ingreso de Ucrania en el bloque, los Veintisiete dieron ya este lunes el paso de activar el proceso, tras un acuerdo a nivel de embajadores para solicitar un dictamen a Bruselas.
Fuentes europeas confirmaron a Europa Press a principios de mes las reticencias de varios miembros de la UE para lanzar el procedimiento 'exprés', por las dudas sobre la alineamiento de Ucrania con la UE, la capacidad de Kiev de realizar reformas europeas en el contexto de la invasión rusa y sobre la conveniencia de aceptar a un país en guerra.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 5 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 9 Amazon compra a James Bond: ¿elegirá Bezos a un 007 'woke'?