El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha abogado este martes por un acuerdo de alto el fuego en el marco de la reunión que se celebra en Estambul entre las delegaciones de Rusia y Ucrania y ha resaltado que un avance en este sentido allanaría el camino a un encuentro cara a cara entre los presidentes de ambos países, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, respectivamente.
"Como país que ha presenciado mucho sufrimiento en la región, hemos trabajado para intentar evitar un escenario similar al norte del mar Negro", ha dicho Erdogan durante un encuentro con las delegaciones rusa y ucraniana en el Palacio de Dolmabahce, según ha recogido la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.
"Creemos que no habrá perdedores en una paz justa. Prolongar el conflicto no va en interés de nadie", ha argumentado el mandatario durante la reunión, previa al inicio de los contactos bilaterales entre las delegaciones enviadas por Moscú y Kiev.
Asimismo, Erdogan se ha mostrado optimista sobre posibles avances y ha sostenido que Ankara "espera que estas reuniones sean beneficiosas para ambos países y para la región", tal y como ha informado el diario Daily Sabah. "Turquía está profundamente preocupado por el conflicto", ha zanjado.
La Presidencia turca indicó a última hora del domingo tras una conversación telefónica entre Erdogan y Putin que la próxima reunión tendría lugar en Estambul, sin facilitar una fecha concreta. A primera hora del lunes, tanto Kiev como Moscú confirmaron que las delegaciones se desplazarían a la ciudad turca para estos encuentros.
La ciudad turca de Antalya acogió el 10 de marzo el primer y hasta ahora único encuentro cara a cara entre los ministros de Exteriores de Rusia y Ucrania, Sergei Lavrov y Dimitro Kuleba, respectivamente. Bielorrusia ha sido escenario de varios encuentros entre las delegaciones negociadoras.
La guerra estalló el 24 de febrero tras la orden de invasión dada por Putin, quien días antes había reconocido la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, situadas en el este de Ucrania y escenario de un conflicto desde 2014.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 5 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 6 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 7 William O'Neal, el hombre que traicionó a las Panteras Negras
- 8 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 9 ‘El mundo en llamas’: el horror de las guerras mundiales en color