Maniatado y tendido sobre el suelo, como uno de los cadáveres hallados en la ciudad ucraniana de Bucha tras el repliegue de las tropas rusas. Así se ha fotografiado un artista y manifestante antibelicista en icónicos lugares públicos de Moscú, desafiando el apagón informativo impuesto por el régimen de Vladimir Putin.
Las fotografías, difundidas por un canal de la aplicación de mensajería Telegram, muestran al activista, cuyo nombre no ha sido identificado, en ubicaciones de la capital rusa como los Jardines de Alexander, uno de los principales parques públicos de la urbe junto al Kremlin; la calle peatonal de Nikólskaya, en el distrito de Kitái-Górod y que conecta las plazas Roja y Lubianka; el puente de la catedral de Cristo Salvador; y la principal arteria del barrio histórico de Viejo Arbat.
En los cuatro escenarios, el artista aparece simulando las terribles escenas halladas este fin de semana por el ejército ucraniano al acceder a Bucha, a 37 kilómetros al noroeste de Kiev. Unas imágenes que han provocado la condena internacional y han llevado a la expulsión de al menos 120 diplomáticos rusos en varios países de la Unión Europea, entre ellos España, en las últimas 28 horas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 6 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 7 Europa mira a Alemania
- 8 Bruselas decide bajar el tono y negocia con Trump para evitar la llegada de los aranceles
- 9 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca