La participación en la primera vuelta de las elecciones presidenciales francesas es del 65% hasta las 17.00 horas, según el Ministerio del Interior, la cifra más baja desde las elecciones de 2002, y confirma así los temores a un aumento de la abstención.
En 2017 a esa misma hora la tasa de participación era del 69,42 por ciento en la Francia metropolitana y en 2002 la tasa era del 58,45 por ciento.
Los colegios electorales han abierto a las 8.00 en la Francia continental y cerrarán a las 19.00 o 20.000 horas, dependiendo de cada municipio. Cuando cierre el último colegio electoral se darán a conocer los primeros resultados oficiales.
Las elecciones presidenciales son generalmente las que mayor participación suscitan entre los votantes franceses, pero la tediosa campaña y el favoritismo del actual presidente, Emmanuel Macron, podrían haber desmovilizado al electorado.
Salvo sorpresas, Macron se impondrá en la primera vuelta, ya que tiene una intención de voto consolidada por encima incluso del 25 por ciento, pero queda por saber quién le acompañará en las papeletas dos semanas más tarde, el 24 de abril. Marine Le Pen, que ya logró el ansiado cara a cara con Macron en los comicios de 2017, es a priori la candidata mejor posicionada.
Te puede interesar
-
La candidata de Garamendi para Cepyme gana apoyos, a la espera de las patronales Madrid y Andalucía
-
Portugal convoca elecciones para el 18 de mayo por tercera vez en cuatro años
-
Los liberales dan la sorpresa en Groenlandia y ganan las elecciones bajo la sombra de Trump
-
Groenlandia vota: claves de unas elecciones en la diana de Trump
Lo más visto
- 1 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 2 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 3 Sanidad ordena retirar varias sopas y caldos de los supermercados
- 4 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 5 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 6 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 7 Skrei, el milagro noruego del bacalao
- 8 Sumar no sacrificará provincias en beneficio del PSOE
- 9 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños