La cada vez más cercana expansión de la OTAN ha despertado críticas más allá de Rusia. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha afirmado este viernes que Turquía "no está a favor" de que Finlandia y Suecia se unan a la Alianza, un día después de que el Gobierno finlandés solicitase su adhesión "cuanto antes" para fortalecer la seguridad.
"Estamos siguiendo atentamente los acontecimientos relacionados con Suecia y Finlandia, pero la opinión que tenemos al respecto no es a favor", ha expresado el mandatario turco a la prensa después de la oración del viernes.
Sus declaraciones, las primeras emitidas en contra dentro de la Alianza, pueden tener un impacto directo en el proceso de integración, ya que Turquía tiene derecho a veto y la decisión ha de tomarse por unanimidad, por lo que su voto en contra impediría el ingreso de ambos países.
El Parlamento de Suecia ha concluido este viernes a raíz de un informe sobre seguridad que la adhesión del país a la OTAN reduciría el riesgo de sufrir un ataque ruso, lo que daría razones para que su Gobierno siguiera la estela de Finlandia y formalizase su ingreso.
El presidente finlandés, Sauli Niinisto, y la primera ministra, Sanna Marin, expresaban ayer a través de un comunicado su intención de asociarse a la OTAN. "Finlandia debe aplicar a la membresía de la OTAN sin ningún tipo de retraso. Esperamos que los pasos a seguir para formalizar la entrada tengan lugar cuanto antes, en los próximos días", señala el texto.
De pasar a formar parte de la Alianza, sería una decisión histórica por parte de ambos países, que siempre han adoptado una posición neutral hasta que ha estallado la guerra en Ucrania.
Las declaraciones de Erdogan se alinean con las del presidente ruso, Vladimir Putin, que tras el anuncio del Ejecutivo finlandés ha advertido de que el ingreso del país escandinavo en la OTAN acarrearía "represalias de carácter militar-técnico y de otro tipo" porque supondría "una amenaza para la seguridad de Rusia".
Por su parte, Estados Unidos ha mostrado su apoyo a la entrada ya que son "socios de defensa cercanos y valiosos", tanto de Washington como de la OTAN, ha afirmado la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.
Psaki ha señalado que, "sin ser miembros de la OTAN", los Ejércitos de las tres naciones "han trabajado juntos durante muchos años". "Estamos seguros de que podemos encontrar formas de trabajar con ellos, abordar cualquier inquietud que pueda tener cualquiera de los países sobre el período actual o lo que sea necesario si se unieran", ha precisado.
Te puede interesar
-
“Pedro, baby, Pedro”, la arriesgada apuesta de Sánchez de hacer de némesis de Trump
-
Sánchez no subirá del 2% del PIB el presupuesto destinado a la OTAN como le piden sus aliados
-
Al menos 69 muertos y 68 heridos en el incendio de un hotel de esquí en Turquía
-
El Consejo de Estado avisa a Robles que debe permitir a los militares acceder a puestos OTAN
Lo más visto
- 1 Trump firma los aranceles anunciados tras pasar el día jugando al golf
- 2 ¿Es mejor orinar sentado o de pie?
- 3 La otra cara de la UME: salario bajo, jornadas interminables y secuelas físicas
- 4 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 5 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 6 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 7 La Diputación de Badajoz amplía las óperas del hermano de Sánchez en plena investigación: costarán 373.125 euros
- 8
- 9 DeepSeek: la herramienta líder de IA que compite contra ChatGPT