Gerhard Schroeder, excanciller de Alemania, dejará su puesto en la petrolera estatal rusa Rosneft. Schroeder, que ocupa el cargo de director de la junta de supervisión, ha tomado esta decisión tras semanas de críticas por su vinculación a una compañía en el punto de mira internacional por la invasión rusa de Ucrania.
El exdirigente alemán había sido avisado por el Parlamento Europeo de una posible sanción por su negativa a abandonar un cargo entendido como de intermediario entre Rusia y los mercados occidentales, una situación que contravenía las sanciones contra Moscú.
Ayer, el comité de presupuesto del Parlamento alemán, el Bundestag recortó los fondos para la oficina y el personal del excanciller tras alegar que ya no realiza ninguna tarea relacionada con su antiguo cargo.
El comunicado, recogido por el informativo alemán Tagesschau, puntualiza que la decisión fue aceptada "con comprensión" por las partes involucradas, destaca las aportaciones de Schroeder y le agradece sus servicios.
Rosneft, de la cual el Gobierno ruso posee el 51% de las acciones, es la compañía petrolera más grande de Rusia y una de las compañías petroleras líderes en el mundo en términos de volumen de producción y número de reservas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 5 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 9 Amazon compra a James Bond: ¿elegirá Bezos a un 007 'woke'?