La ministra británica de Interior, Priti Patel, ha firmado la orden para extraditar al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, a Estados Unidos, que lo requiere por cargos de espionaje, según informó este viernes la cartera de Interior.
El pasado 20 de abril, un juez de un tribunal británico emitió una orden de entrega del periodista australiano a EEUU para ser considerada por el Gobierno del Reino Unido.
Assange ha tratado en vano de que los tribunales británicos impidan su traslado al país norteamericano, bajo el argumento de su delicada salud y de la dura condena que le puede ser impuesta.
"Los tribunales de Reino Unido no han determinado que fuese represivo, injusto o un abuso procedimiental extraditar a Assange", por lo que el Ministerio del Interior ha explicado que, en este caso, no cabe más que dar el visto bueno administrativo al traslado.
Wikileaks, sin embargo, ha considerado que es "un día negro para la libertad de prensa y la democracia británica" y ha confirmado la presentación de un recurso, lo que previsiblemente dilatará el proceso. La organización ha recordado que Assange se enfrenta en Estados Unidos a una posible pena de 175 años de cárcel.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 El presidente del Grupo Tragsa ve "asqueroso" que la exnovia de Ábalos no acudiera a su puesto de trabajo
- 6 Dos bomberos mueren y otros cuatro resultan heridos en un incendio en un parking de Alcorcón
- 7 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 8 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"