El Tribunal Supremo de Estados Unidos, de mayoría conservadora, ha ampliado este jueves el derecho a portar armas en el país al tumbar una ley del estado de Nueva York que prohibía llevar armamento en público.
El fallo ha obtenido el voto a favor de los seis jueces conservadores del tribunal y el rechazo de los tres progresistas. Los magistrados han señalado que la decisión del tribunal “puede tener consecuencias letales”. La resolución puede tener implicaciones en otros siete estados con leyes similares como California, Delaware, Hawái, Maryland, Massachusetts, Nueva Jersey y Rhode Island.
El fallo se produce en pleno debate nacional sobre la posesión de armas en el país, consagrada en la Segunda Enmienda de la Constitución, tras los recientes tiroteos masivos que terminaron con la vida de 12 adultos y 19 niños.
El pasado 24 de mayo, el joven de 18 años identificado como Salvador Ramos irrumpió en un colegio de primaria de Uvalde, en Texas, con un fusil comprado legalmente y mató a 19 niños y dos profesoras. Solo diez días antes, el 14 de mayo, un hombre blanco perpetró un crimen racistacuando entró armado en un supermercado de un barrio de mayoría negra en Búfalo, Nueva York, y mató a diez personas.
Los demócratas abogan por prohibir la venta de rifles de asalto y revisar los antecedentes de los compradores de armas, mientras los republicanos se oponen y afirman que los tiroteos deben ser abordados como un tema de salud mental.
Joe Biden expresa su decepción por el fallo del Tribunal
El presidente de EEUU, Joe Biden, ha dicho estar “profundamente decepcionado” por el fallo del Tribunal Supremo, por contradecir tanto “el sentido común como la Constitución”. “Debería molestarnos a todos profundamente”, ha indicado el mandatario en un comunicado distribuido por la Casa Blanca.
Biden ha considerado que después de los tiroteos registrados en mayo en Estados Unidos, el país debería estar haciendo más, no menos, para proteger a la sociedad de la violencia armada.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 4 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 5 Sánchez elude el Congreso para aumentar del gasto en Defensa
- 6 El papa rojo y los ateos creyentes
- 7 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 8 El paso del Papa Francisco por Alcalá de Henares
- 9 Del Papa que combatió el comunismo al que criticó el capitalismo