China ha confirmado que el Ejército Popular de Liberación (EPL) llevará a cabo hoy maniobras militares en el espacio aéreo y marítimo que rodea Taiwán en respuesta a la visita de dos días de cinco congresistas estadounidenses a la isla, que se produce apenas días después de la presidenta del Legislativo, Nancy Pelosi. El coronel Shi Yi, portavoz del Comando del Teatro de Operaciones del Este, afirmó que el EPL tomará las medidas necesarias para "defender resueltamente la soberanía nacional.
Esta respuesta es equivalente a la que dio el Gobierno chino tras la reciente visita de la máxima representante de la Cámara de Representantes de los EEUU, Nancy Pelosi, a Taiwán. En aquella ocasión el ejército chino anunció el inicio de maniobras militares en el entorno de Taiwán, durante los cuales se produjeron lanzamientos de misiles que cayeron en aguas cercanas a Japón.
Los ejercicios constan de una patrulla de preparación para el combate conjunta de servicios múltiples y un simulacro de combate real en el mar y el espacio aéreo alrededor de la isla de Taiwán.
El pasado 11 de agosto, tras finalizar las maniobras realizadas en respuesta a la visita de Pelosi, el portavoz castrense anunció que el ejércitcio organizaría “patrullas regulares de combate” en las aguas alrededor de Taiwán. El portavoz del Ministerio de Defensa de China Wu Qian declaró este lunes que la visita de los políticos estadounidenses es una “violación flagrante” del principio de “una sola China”.
"Entrenando para la guerra"
Además, Wu señaló que el EPL continúa “entrenando tropas para la guerra” con el objetivo de “aplastar cualquier forma de esquema separatista e injerencia extranjera para una independencia de Taiwán".
La comitiva estadounidense, que tiene previsto visitar otras zonas del Indopacífico además de Taiwán, está formada por senadores y congresistas tanto republicanos como demócratas que, en su estancia de dos días, mantendrán reuniones con líderes taiwaneses sobre seguridad regional y comercio.
Pese a que en los últimos años China ha efectuado otros simulacros en el Estrecho de Taiwán, los relacionados con la crisis actual que comenzó con la visita de Pelosi "cubren un área más grande, involucran más elementos militares y se espera que sean altamente efectivos", informaron expertos chinos en materia de defensa citados por medios locales.
Taiwán describió la presencia militar china en las citadas áreas como un "bloqueo", y la presidenta isleña, Tsai Ing-wen, calificó la "deliberadamente elevada amenaza militar" de China de "irresponsable". China, que tildó la visita de Pelosi de "farsa" y "traición deplorable", y considera a Taiwán una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949, tras perder la guerra civil contra los comunistas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 3 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 4 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 5 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 6 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 7 Feijóo se apoya en Aleix Sanmartín para quitar el voto joven a Vox
- 8 Los trabajadores que pueden adelantar la jubilación este mes
- 9 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones