El gobierno ucraniano ha negado este domingo tener ninguna relación con el atentado en Moscú que ha acabado con la vida de Darya Dugina, hija del filósofo Alexander Dugin, habitualmente descrito como ideólogo del ultranacionalismo ruso y del propio Vladimir Putin.
"Ucrania no tiene nada que ver con esto, porque no somos un Estado criminal como la Federación Rusa ni somos un Estado terrorista", subrayó uno de los principales asesores de Volodimir Zelenski, Mijailo Podolyak, en declaraciones a la televisión ucraniana.
En lugar de una fuerza extranjera, el representante del gobierno ucraniano analiza que el atentado contra Dugina muestra las fisuras internas del régimen en Moscú. "Rusia ha comenzado a desintegrarse internamente", ha analizado Podolyak, que ha apuntado que ya hay en Rusia varias facciones ideológicas enfrentándose por el poder, al mismo tiempo que los grupos ultranacionalistas se están radicalizando más todavía desde el inicio de la invasión de Ucrania.
La reacción ucraniana ha llegado después de que líderes prorrusos como el de la autoproclamada República de Donetsk acusaran directamente a Kiev de acabar con la vida de Darya Dugina. "En un intento de eliminar a Alexander Dugin los terroristas del régimen ucraniano han matado a su hija", escribió Denis Pushilin en un mensaje en Telegram.
Darya Dugina estaba en la lista de sancionadas por las autoridades británicas y norteamericanas por su rol en la "desinformación" alrededor del conflicto en Ucrania.
Su padre, Alexander Dugin, es uno de los pensadores más influyentes en la retórica bélica del ultranacionalismo ruso, del que ha sido referente desde hace más de tres décadas. En su día, llegó a impulsar junto al escritor Eduard Limónov el Partido Nacional Bolchevique y su defensa de la guerra y la expansión de Rusia ha sido constante en las últimas décadas. También fue sancionado en 2015 por su rol en la anexión de Crimea.
La hija de Dugin, Darya, murió la pasada noche cuando una bomba adherida al coche que conducía explotó mientras regresaba de un festival a las afueras de Moscú. La principal hipótesis es que el ataque no se dirigía específicamente contra ella, ya que se trataba del coche que conduce habitualmente su padre. La Policía rusa investiga el caso como un atentado terrorista.
Te puede interesar
-
Ruta por la última gran ofensiva de Hitler: "La II Guerra Mundial sigue viva aquí"
-
El 80º aniversario de la liberación de Auschwitz en tiempos de guerra en Gaza y en Ucrania
-
Lukashenko, reelegido presidente de Bielorrusia por cinco años más pese a la condena occidental
-
La defensa comunitaria europea, nuestra asignatura pendiente
Lo más visto
- 1 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 2 Sánchez identifica a Ayuso con la "multinacional ultraderechista": "Todos unidos por la pasta para hacer negocio con los derechos de la gente"
- 3 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 4 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos
- 5 Nuestra cosa puertorriqueña
- 6 El PP pierde apoyo por la polémica de las pensiones pero lograría mayoría absoluta con Vox en unas elecciones
- 7 Acoso escolar en el elitista British Council: una menor reclama 35.000 euros y el colegio la culpa a ella
- 8 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 9 Estados Unidos es ya el primer proveedor de petróleo de España. ¿Hay riesgo de que nuestra energía dependa de Trump? ¿Tiene España 'Trump dependencia' en el mercado energético?