Los simulacros de referéndums celebrados estos días en cuatro regiones del este de Ucrania controladas por las fuerzas rusas, no reconocidos por ningún organismo internacional, se han saldado con una abrumadora mayoría, de más del 97 por ciento, a favor de la anexión de estos territorios a la Federación Rusa, según resultados preliminares de la Comisión Electoral.
Las consultas arrancaron el viernes en las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, así como en las regiones de Jersón y Zaporiyia, y han concluido este martes.
Los primeros resultados divulgados por la Comisión Electoral de Rusia --con recuentos que oscilan entre el 12 y el 20 por ciento de los votos-- anticipan niveles de apoyo a la anexión que en algunos casos superan incluso el 98 por ciento, informa la agencia Interfax.
Las autoridades ucranianas y los gobiernos occidentales no conceden ninguna validez a los referéndums, mientras que Moscú pretende utilizarlos para legitimar su ocupación, como hiciese en 2014 con la península de Crimea. El Kremlin ya ha dejado claro que la hipotética anexión de los cuatro territorios sería rápida.
Según los planes del Kremlin, los proyectos de ley para la anexión de las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia pasarían mañana mismo a la Duma estatal, que el jueves podrían ser aprobados por el poder ejecutivo. El viernes, Vladimir Putin se encargaría de oficializar la anexión en su discurso ante las cámaras.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 5 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 9 Amazon compra a James Bond: ¿elegirá Bezos a un 007 'woke'?