Kirill Stremousov, subgobernador de Jersón, ha dicho en un mensaje de Telegram publicado a última hora del martes que "en un futuro muy cercano, la batalla por Jersón es inminente". Por eso, las autoridades prorrusas de la región ubicada en el sur de Ucrania han ordenado a los civiles que abandonen la capital regional ante la inminencia de una gran batalla que la parte ucraniana empieza también a dar por hecho, con acusaciones cruzadas entre los dos bandos.
"En general, la situación en la zona de operaciones militares especiales puede describirse como tensa", ha dicho el general Surovikin, refiriéndose a Jersón en declaraciones para la televisión pública rusa.
Varios responsables de la administración afín a Moscú han instado a la población local a irse de la zona cuanto antes, en previsión de una ofensiva de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
Serguei Surovikin también ha advertido en declaraciones a la agencia TASS de estas operaciones inminentes y ha centrado entre los potenciales objetivos una planta hidroeléctrica.
El gobernador de Nicolaiev, Vitali Kim, aliado de Kiev, ha acusado en cambio a las tropas rusas de prepararse para bombardear ellos mismos la ciudad de Jersón. En este sentido, ha asegurado que son las fuerzas ocupantes quienes han comenzado a preparar la zona para futuros combates, informa la agencia UNIAN.
Encarnizadas hostilidades
La región ucraniana de Jersón fue una de las cuatro cuya anexión firmó este mes el presidente de Rusia, Vladimir Putin, a pesar de que las fuerzas rusas no controlan la totalidad del territorio.
"Se aconseja a la población civil que abandone la zona de las próximas y encarnizadas hostilidades, si es posible, para no exponerse a riesgos innecesarios", añadió Stremousov.
"El enemigo intenta continuamente atacar las posiciones de las tropas rusas", dijo Serguei Surovikin en su primera entrevista televisada desde que fue nombrado a principios de este mes, añadiendo que la situación era especialmente difícil en torno a la ciudad sureña ocupada de Jersón.
Las autoridades tienen previsto evacuar a entre 50 y 60.000 personas en los próximos seis días, en medio de la creciente presión de la contraofensiva ucraniana.
El gobernador ruso Vladimir Saldo dijo que las autoridades estaban trasladando a los civiles a la orilla izquierda del Dnipro para "mantener a la gente a salvo" y permitir que los militares "actúen con determinación".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 5 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 9 Amazon compra a James Bond: ¿elegirá Bezos a un 007 'woke'?