El presidente ruso, Vladímir Putin, ha negado este jueves la existencia de Ucrania, un Estado que, según su opinión, “fue inventado por la URSS” ya que considera que forma con Rusia un único pueblo. Además, considera innecesario un ataque nuclear contra Ucrania. "No tiene sentido político ni militar", ha señalado. El presidente ha añadido también que “mientras existan las armas nucleares, está el peligro de usarlas”. Sin embargo, ha amenazado con que el mundo está ante una "frontera histórica" y que afronta el decenio "más peligroso desde la II Guerra Mundial".
Durante su intervención en el foro de pensamiento y debate Club Valdai, en Moscú, que se prolongó durante más de media hora y continuó con una sesión de preguntas, el líder no dudó en criticar a Occidente. Culpa a los gobiernos occidentales de intentar dominar el mundo y de querer controlar los recursos mundiales montando "revoluciones de colores" en otros países, "como la de Ucrania en 2014".
Además, según el mandatario, Occidente es "incapaz de gobernar por sí solo a la humanidad, pero lo intenta desesperadamente, y la mayoría de los pueblos del mundo ya no quieren soportarlo", situación que considera que puede terminar en "revolución".
Al mismo tiempo, ha defendido que Rusia "nunca se ha considerado ni se considera un enemigo de Occidente" y que no "desafía a los países occidentales, sino que defiende su derecho a existir". Pero, por otro lado, asegura que "nadie puede decirle a Rusia cómo construir su sociedad".
Te puede interesar
-
Ruta por la última gran ofensiva de Hitler: "La II Guerra Mundial sigue viva aquí"
-
Lukashenko, reelegido presidente de Bielorrusia por cinco años más pese a la condena occidental
-
El mercado de drones en Ucrania: por qué necesitamos desarrollar tecnologías de defensa
-
Los gobiernos occidentales fracasan como defensores de los derechos humanos y caen en la doble moral
Lo más visto
- 1 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 2 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos
- 3 El PP pierde apoyo por la polémica de las pensiones pero lograría mayoría absoluta con Vox en unas elecciones
- 4 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 5 Menos lobos: vicios y virtudes de los Feroz (y del cine español)
- 6 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 7 Rubiales, a juicio: se enfrenta a dos años y medio de cárcel por su beso a Jenni Hermoso
- 8 Estados Unidos es ya el primer proveedor de petróleo de España. ¿Hay riesgo de que nuestra energía dependa de Trump? ¿Tiene España 'Trump dependencia' en el mercado energético?
- 9 “Pedro, baby, Pedro”, la arriesgada apuesta de Sánchez de hacer de némesis de Trump