El viceministro de Exteriores de Rusia, Sergei Verhsinin, ha declarado que la renovación del acuerdo para la exportación de grano ucraniano y fertilizantes rusos en pleno conflicto de Ucrania es un tema sin resolver a seis días de la fecha planeada, en principio, para la entrada en vigor de la prórroga del pacto.
"No", respondió tajante el viceministro a la pregunta en cuestión, antes de recordar que "habrá que tener en cuenta todas las circunstancias" una vez expire el acuerdo inicial el próximo 18 de noviembre.
"Tenemos que tener en cuenta todo, y no podemos olvidar los ataques terroristas que la parte ucraniana llevó a cabo en el puente de Crimea, incluido el ataque terrorista en aguas de Sebastopol, donde se despliegan barcos que proporcionan un corredor humanitario", ha declarado el viceministro.
Verhsinin se refirió así al ataque con aparatos no tripulados denunciado por Rusia contra el puerto a finales del mes pasado y del que acusó a Ucrania y Reino Unido, quienes desmintieron toda implicación.
El viceministro también se hizo eco de las críticas del presidente ruso, Vladimir Putin, sobre el trayecto de estos cargamentos, que según Moscú tienen como destino principal a los países europeos, en lugar de la población del continente africano, prioritaria dada las necesidades alimentarias que satisface el grano ucraniano.
"(El trayecto) Genera dudas, y eso por decirlo suavemente", ha reiterado el ministro en declaraciones recogidas por la agencia rusa TASS.
"Nos dicen que llegan a Europa para su posterior procesado pero, entonces, que nos dejen ver a dónde van al final: una cosa es que acaben en África o América Latina, pero como terminen en Europa y nos digan que estos cargamentos van a ayudar contra el hambre, nos vamos a encontrar con una situación absolutamente hipócrita", ha avisado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero