La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha advertido este miércoles que "la activación de la OTAN sería una terrible Tercera Guerra Mundial". Por eso, ha pedido "prudencia" respecto a la autoría del lanzamiento de misiles en Polonia.
Robles ha sido clara: la activación del artículo 5 de la OTAN y su intervención derivaría en "una terrible Tercera Guerra Mundial".
En una entrevista en Telecinco, recogida por Europa Press, Margarita Robles ha subrayado el apoyo de la Alianza Atlántica a Ucrania y a todos los países aliados. "No vamos a aceptar que ni un solo milímetro de un país que pertenece a la Alianza sea atacado", ha garantizado.
Sin embargo, ha pedido prudencia y esperar a que la investigación esclarezca el origen de la explosión registrada en Polonia. Este miércoles hay una reunión de los embajadores ante la OTAN y otra más de su comité militar, pero la célula de crisis de la Alianza aún no se ha activado, según ha revelado.
Además, este mismo martes hubo en Bruselas un encuentro de los ministros de Defensa de la Unión Europea y en ella ya se hizo un análisis "pesimista" de la invasión de Ucrania, ya que la previsión es que Rusia busque "minar la moral" de la población durante los próximos meses con cortes de agua, luz y energía.
Después, la explosión en suelo polaco hizo "saltar todas las alarmas" y la noche ha transcurrido en una "calma tensa", según ha relatado Robles, que en cualquier caso ha subrayado que el objetivo de la OTAN desde el inicio de la invasión ha sido que no haya una escalada del conflicto.
Crítica a los antimilitaristas
"La lucha de Ucrania por su integridad y soberanía es la lucha de todos y no vamos a aceptar que ni un solo milímetro de un país que pertenece a la Alianza sea atacado -ha insistido-. Pero tenemos que ser muy prudentes, no vamos a perder los papeles, dejemos que la investigación siga adelante".
A su juicio, una de las cosas que ha puesto de relieve la invasión de Ucrania es "la vulnerabilidad" de todos los países y la necesidad de contar con un presupuesto de Defensa fuerte como garantía de "paz, democracia, seguridad y libertad".
Y a quienes se consideran antimilitaristas, un adjetivo que Robles ve "del siglo pasado", les ha recordado los puestos de trabajo que genera la industria de defensa en lugares de España como Ferrol, Cartagena o la bahía de Cádiz.
Te puede interesar
-
Sarna entre los militares en Valencia por la DANA: una asociación pide explicaciones a Robles
-
Sánchez no subirá del 2% del PIB el presupuesto destinado a la OTAN como le piden sus aliados
-
Ruta por la última gran ofensiva de Hitler: "La II Guerra Mundial sigue viva aquí"
-
El 80º aniversario de la liberación de Auschwitz en tiempos de guerra en Gaza y en Ucrania
Lo más visto
- 1 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 2 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 3 La Abogacía calificó el registro a García Ortiz de "irregular"
- 4 AfD: radiografía del partido ultraderecha más peligroso de Europa
- 5 Le Pen y Orbán rompen el grupo de Vox en Castilla y León
- 6 Las 10 mejores tostadoras del 2024
- 7 Últimas noticias de España y Política | El Independiente
- 8 Cuando los vencedores de la II Guerra Mundial dividieron Berlín en cuatro partes
- 9 Ella Emhoff, la hijastra alternativa de Kamala Harris