Las fuerzas de seguridad de Irán han disparado pelotas de goma y gases lacrimógenos contra un grupo de manifestantes en el interior del Metro de la capital, Teherán, después de que varias personas que estaban en un andén corearan eslóganes contra el líder supremo del país, el ayatolá Alí Jamenei, según ha denunciado una organización no gubernamental. Han muerto al menos 15 personas, entre ellas un niño de 9 años.
La ONG Iran Human Rights (IHR) ha señalado en una serie de mensajes en su cuenta en la red social Twitter que "las fuerzas de seguridad atacaron a personas con gases lacrimógenos, espray pimienta y balas de pintura". "En respuesta, la gente respondió con eslóganes 'Muerte al dictador'", ha manifestado.
Asimismo, ha recalcado que los agentes "atacaron a pasajeros atrapados dentro de los vagones", en medio de las manifestaciones que se suceden en el país desde septiembre a consecuencia de la muerte bajo custodia de Mahsa Amini, una mujer detenida en la capital por presuntamente llevar mal puesto el velo.
Los vídeos publicados en redes sociales permiten ver a un grupo de pasajeros intentando huir hacia la salida para evitar ser alcanzados por las fuerzas de seguridad, que además agredieron a varias mujeres por no portar el hiyab. Las estaciones de Metro y el transporte público suelen estar patrulladas por la 'policía de la moral'.
Las manifestaciones se han intensificado desde el martes en el marco de una campaña coincidiendo con el tercer aniversario del 'Noviembre Sangriento', cuando cientos de personas murieron por la represión de las protestas contra el aumento de los precios del combustible.
Por su parte, las autoridades iraníes han señalado durante la jornada que una persona ha sido detenida en el Metro de Teherán por "intentar provocar a los ciudadanos" y "alterar el orden y la seguridad". Así, han apuntado que el detenido incendió una silla y han agregado que se ha hallado en su posesión un cuchillo, sin que hayan trascendido más detalles, tal y como ha recogido la agencia iraní de noticias Tasnim.
El portal de noticias Human Rights Activists News Agency (HRANA) estima que más de 15.000 personas han pasado a disposición policial, temporalmente o hasta el momento, desde el estallido de las protestas, que han costado la vida de más de 330 personas, entre ellas medio centenar de efectivos de las fuerzas de seguridad.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Así puedes obtener el borrador de la renta antes de tiempo
- 2 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 3 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 4 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 5 Cerca de 5.000 personas secundan en Madrid la marcha de UGT y CCOO contra el "tacticismo" de la 'ley ómnibus'
- 6 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos
- 7 AfD: radiografía del partido ultraderecha más peligroso de Europa
- 8 Sánchez identifica a Ayuso con la "multinacional ultraderechista": "Todos unidos por la pasta para hacer negocio con los derechos de la gente"
- 9 Menos lobos: vicios y virtudes de los Feroz (y del cine español)